
Tras 3 años inactivos reabren Mina Chiflón del Diablo: Se ofrecerán 7 tours diarios
En medio de la Comisión Mixta que busca zanjar el futuro de la Ley de Fraccionamiento de pesca, parlamentarios del Biobío protagonizaron un tenso enfrentamiento con el ministro de Economía, Nicolás Grau, exigiendo su renuncia tras revelarse un grave error en las cifras que sirvieron de base para la votación de la semana pasada.
El diputado Sergio Bobadilla (UDI) encabezó las críticas, acusando directamente al ministro y al subsecretario de Pesca, Julio Salas, de entregar información errónea que —a su juicio— afectó gravemente al sector industrial de la Región del Biobío. “Renuncie por dignidad y decencia”, lanzó el parlamentario, señalando que ni Grau ni Salas “son interlocutores válidos” mientras no se asuman responsabilidades políticas por el fallo. Al mismo tiempo, llamó “a pedir disculpas” a los trabajadores, especialmente mujeres, que verían afectados sus trabajos tras la primera decisión.
Por su parte, el senador Gastón Saavedra (PS) llamó a “asumir responsabilidades políticas”, así como también llegar a un acuerdo democrático durante la instancia. En la comisión también estuvieron presentes las parlamentarias de la Región del Biobío Marlene Pérez (UDI), María Candelaria Acevedo (PCCh) y el diputado independiente, Leonidas Romero.
¿Por qué se lleva a cabo esta nueva sesión de la comisión mixta?
La polémica se desató luego que el propio ministro admitiera que las cifras presentadas por el subsecretario Salas indicaban incorrectamente que el sector industrial había consumido solo el 61% de su cuota de merluza, cuando los datos oficiales de Sernapesca registraban un 93%. Este error fue determinante en la aprobación de una redistribución de cuotas que redujo del 60% al 48% la participación del sector industrial en la pesca de merluza común.
La controversia escaló tras el anuncio de la empresa PacificBlu de cerrar sus operaciones en enero de 2026, decisión que pone en riesgo más de 3.000 empleos entre directos e indirectos. Parlamentarios del Biobío reclaman que la votación se repita y que se revierta lo aprobado, argumentando que el acuerdo se alcanzó sobre una base técnica falsa.
Subsecretario de Pesca reconoció su error en datos
Durante la sesión, el subsecretario de Pesca, Julio Salas, presentó las cifras actualizadas de la cuota anual de pesca y asumió su responsabilidad por el error. “La extracción efectiva que aparece en la plataforma de Sernapesca muestra que el consumo preliminar que está informado en el 2024 es del 93,2% (para el sector industrial)”, explicó, precisando que se trata de un dato preliminar que luego se contrasta con otros organismos. Salas aclaró que “lejos de haber mala fe en esta materia, esto es claramente un error de forma”, y enfatizó que “no le corresponde a otra autoridad asumir responsabilidad en esta materia, sino a mí como subsecretario de Pesca y Agricultura”.
Diputada oficialista llamó a no entrampar el debate en maniobras políticas
Desde el oficialismo, la diputada Daniella Cicardini (PS), integrante de la comisión, salió al paso de las críticas y llamó a los parlamentarios de la Región del Biobío a “tener pudor” y no entrampar el debate con lo que calificó como maniobras políticas. “No voy a permitir que se pasen de listos para echar abajo la ley de fraccionamiento con artimañas”, advirtió, pidiendo respeto por la decisión ya adoptada en la comisión anterior.
Comisión Mixta por Ley de Fraccionamiento sigue en desarrollo durante la tarde
Tras los tensos cruces, la Comisión Mixta fue llevada a pausa. Sin embargo, continuará sesionando durante la tarde de este martes 13 de mayo, mientras se espera una definición sobre si se mantendrá o no el fraccionamiento ya aprobado para la merluza común, en medio de un ambiente marcado por la presión de los parlamentarios de la Región del Biobío.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.