Podcast "¿Qué Sabes?": El avance del Biobío en infraestructura portuaria y las oportunidades que se presentan
Fotografía: SABES

Podcast "¿Qué Sabes?": El avance del Biobío en infraestructura portuaria y las oportunidades que se presentan


Por Felipe Rojas | 13 Mayo 2025 13:27
COMPARTIR

En el más reciente capítulo del podcast "¿Qué Sabes?", Pily Pardo recibió a Juan Pablo Jiménez, Jefe de la carrera técnico en Administración Logística de la Universidad Santo Tomás (UST), y a Carmen Gloria Belmar, Subdirectora Académica de INACAP San Pedro de la Paz, para conversar sobre la infraestructura marítima y portuaria del Biobío.

Respecto a la temática, el docente de la UST comentó que la ubicación de la región permite facilitar el intercambio de bienes y servicios a través del mar. En este sentido, mencionó la existencia de puertos y terminales pesqueros que contribuyen al comercio.

"Para el 2024 el tonelaje que pasó por los puertos ese año fue de 25 millones 805 mil toneladas y fracción, el cual fue un 11% menos que el año anterior. Si bien es cierto, hay una reducción, pero y lo que uno esperaría es que crezca y vaya creciendo en el tiempo. Pero hay una temática ahí y que es si es que no hay respuesta por un puesto, tenemos la alternativa de estos puertos que son multipropósitos, lo más grandes, de modo tal que estos puedan tener una u otra opción frente a la oferta que hay", manifestó, agregando que el Puerto de Coronel el año pasado tuvo un crecimiento de cercano al 50%.

En tanto, la autoridad académica de INACAP sostuvo que al ver el Biobío desde un punto de vista económico hoy día "hay muelles que se están prolongando, calados de los fondos marinos, tenemos por otro lado la construcción de la carretera Cabrero que tiene una oportunidad tremenda para traer y llevar fruta, por ejemplo, desde un terminal que tenemos de inspección en Cabrero".


"El Biobío se está preparando desde hace varios años. De hecho, el plan de desarrollo estratégico regional considera este polo como un polo de desarrollo económico desde el lado portuario y desde el lado industrial", expresó.

Si quieres revisar el capítulo completo, puedes hacerlo aquí abajo:

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: