Carabineros confirmó que realiza un sumario por caso de Antonia Garros
Fotografía: Contexto

Carabineros confirmó que realiza un sumario por caso de Antonia Garros


Por Fernanda Soto | 13 Mayo 2025 16:37
COMPARTIR

Este martes se anunció el fallecimiento de José "Pepe" Mujica, ex Presidente de Uruguay que pasó a la historia como el Mandatario "más pobre del mundo". Después de un tiempo luchando con cáncer al esófago,

Una pérdida que golpea al mundo no solo por su rol como Jefe de Estado, sino que también por la historia que lo llevó hasta convertirse en un popular ente político. Ganándose el respeto internacional por su vida austera y discursos cargados de sentido que traspasaban fronteras.

Actualmente muchas de sus lecciones siguen circulando en el mundo, llamando la atención de diferentes sectores.

Las frases más famosas del ex Presidente de Uruguay Pepe Mujica

En su histórico discurso en la Cumbre Río+20 de la ONU, soltó una de sus reflexiones más virales, “pobres no son los que tienen poco, sino los que necesitan infinitamente mucho”. Cuestionando de frente el modelo consumista.

Por otro lado, Mujica hacia importante mención al tiempo como la principal aspecto de la vida. Bajo este contexto es que nace una de sus frases celebres. “Cuando tú compras algo, no lo compras con plata. Lo compras con el tiempo de tu vida que tuviste que gastar para tener esa plata”.

Por otro lado, a lo largo de su vida pública, el Ex Mandatario criticó la obsesión por el éxito material. “El hombre moderno anda corriendo detrás de la felicidad con una ansiedad tremenda”, dijo en una de sus famosas entrevistas. Y agregó “lo increíble es que lo hace mientras trabaja 10 horas por día para mantener un estilo de vida que no necesita”. También habló del poder y la política. "El poder no cambia a las personas, solo revela quiénes verdaderamente son”. Y además declaró que "La política no es un pasatiempo, no es una profesión para vivir de ella, es una pasión con el sueño de intentar construir un futuro social mejor; a los que les gusta la plata, bien lejos de la política".

En temas más existenciales, Mujica se definía como un militante de la esperanza. “No hay derrota definitiva si uno no se deja vencer por dentro”, declaró alguna vez, en referencia a sus 14 años como preso político durante la dictadura uruguaya. En cuanto al amor declaró que “amar a alguien es quererlo incondicionalmente, pero también es dejarlo ir cuando hace falta”.

Sin dudas las palabras de Pepe Mujica traspasarán generaciones como un ejemplo de resiliencia y de ente político que defendió hasta la muerte que "la política es la lucha por la felicidad de todos".

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: