La historia de sobrevivencia de los pescadores peruanos que pasaron 50 días desaparecidos en altamar
Fotografía: Marina de Ecuador. Infobae.

La historia de sobrevivencia de los pescadores peruanos que pasaron 50 días desaparecidos en altamar


Por Patricia Castillo | 13 Mayo 2025 12:34
COMPARTIR

Casi dos meses pasaron desde que cinco pescadores peruanos desaparecieron en altamar hasta que los encontraron con vida en una isla de Ecuador. Los tripulantes de la embarcación "Mi Juanita" zarparon el 12 de marzo y, siete días después, experimentaron fallas en el motor.

Desde entonces no volvieron a tener comunicación con sus familias, quienes no encontraron ayuda en el Gobierno. Fue recién el 7 de mayo, 50 días después de su extravío en altamar, que otro barco pesquero avisó del avistamiento de los hombres de mar.

Una imagen de la Marina ecuatoriana mostró a la nave con una vela improvisada con una tela de color negro. Así, lograron avanzar impulsados por el viento. Todos sobrevivieron.

Tras su rescate, el medio mexicano El Sol de Puebla recopiló que se hidrataban con agua de lluvia y se enfrentaron a la escasez de alimentos. En esos 50 días, tuvieron que "sacar agua oxidada del motor y, cuando pasaba un pez, lo atrapaban y lo precocían para comer", indicó el diario.

En Pucusana, comuna pesquera en la provincia de Lima, sus seres queridos esperan con ansias el regreso de Vladimir González (32), José Luis Albinés (52), José Gabriel Albinés (31), Johnny Isaza García López y un quinto tripulante aún por identificar, consignó Infobae.

“Queremos que los traigan, que no se olviden de ellos otra vez”, señaló una de las esposas de los pescadores peruanos al mismo medio.


Revisa aquí más noticias del mundo. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

ETIQUETAS: