
La irónica respuesta de Kel Calderón a seguidor que la trató de "ociosa": "Te deseo infinito amor"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició este martes en Arabia Saudita una gira de cuatro días por los países del Golfo. Riad se perfila como un aliado clave para los planes de política exterior de Trump, enfocados en atraer inversiones extranjeras. Acompañado por una delegación de empresarios, el mandatario busca consolidar acuerdos económicos de gran escala.
Durante su visita, Trump consiguió el compromiso del príncipe heredero Mohamed bin Salmán para invertir 600.000 millones de dólares en Estados Unidos. Parte de esta suma se destinará a una compra histórica de material de defensa, valorada en 142.000 millones de dólares, que la Casa Blanca describió como "el mayor acuerdo en venta de defensa de la historia".
Además del acuerdo armamentístico, se anunciaron varios fondos conjuntos. Entre ellos, dos de 5.000 millones de dólares, uno para el sector energético y otro para defensa e industria aeroespacial, y otro de 4.000 millones enfocado en el deporte. Trump adelantó que el monto total podría escalar hasta un billón de dólares.
La Casa Blanca destacó que parte de las inversiones incluyen 80.000 millones de dólares por parte de gigantes tecnológicos como Google, Oracle, Salesforce, AMD y Uber, centrados en infraestructura tecnológica avanzada. Estas alianzas reflejan un enfoque en el desarrollo de sectores emergentes.
La empresa saudita DataVolt aportará 20.000 millones de dólares en centros de datos de inteligencia artificial, energía e infraestructura en EE.UU. Según la Casa Blanca, este esfuerzo conjunto “perdurará durante generaciones” y consolidará una cooperación económica de largo plazo.
Acuerdo armamentístico sin precedentes
El acuerdo de 142.000 millones de dólares en defensa se centrará en cinco grandes áreas: modernización aérea y espacial, misiles, seguridad marítima, fronteras y comunicaciones. Se incluirán además programas de entrenamiento y apoyo para fortalecer las capacidades militares saudíes.
Más de una docena de empresas estadounidenses del sector defensa se beneficiarán del pacto. Aunque no se especificó si incluye la venta de los avanzados F-35, que Arabia Saudita desea adquirir, la Casa Blanca afirmó que este acuerdo contribuirá a la modernización militar saudí y a la seguridad regional.
Durante una rueda de prensa conjunta en Riad, Bin Salmán subrayó: “Trabajaremos durante los próximos meses en la segunda etapa para cumplir acuerdos e incrementarlos a un billón de dólares”. Agregó que esta asociación estratégica apunta a transformar una economía basada en recursos naturales hacia una “basada en ingresos variados, creatividad y conocimiento”.
El príncipe heredero destacó que Arabia Saudita es actualmente la economía más grande de la región y el mayor socio económico de EE.UU. en Medio Oriente. “El intercambio comercial alcanzó los 500.000 millones de dólares desde 2013 hasta 2024”, añadió, y reafirmó su objetivo de elevar esa cifra a un billón de dólares.
La reunión en el palacio real saudí marcó el inicio de la primera gira internacional de Trump en Oriente Medio, que también incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes Unidos, en un esfuerzo por fortalecer alianzas estratégicas y económicas en la región.
Con información de EFE.
Revisa aquí más noticias del mundo. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.