
Delincuentes disparan contra funcionarios municipales tras persecución por robo de vehículos en La Reina
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Enfermería, celebrado cada 12 de mayo para reconocer la labor de quienes cuidan la salud de las personas, el pasado viernes 9 de mayo se realizó el taller “Aula Segura” en Concepción. La actividad, organizada por el Sanatorio Alemán y desarrollada en el Centro de Extensión de la Universidad San Sebastián, reunió a profesores y asistentes de la educación de escuelas municipales en una jornada práctica de capacitación en primeros auxilios.
El objetivo fue claro: entregar herramientas para actuar de manera rápida y segura ante emergencias médicas en contextos escolares. La instancia incluyó contenidos clave como reanimación cardiopulmonar básica, uso del desfibrilador externo automático (DEA), manejo de convulsiones, caídas y otros traumas frecuentes en niños y niñas.
Capacitación práctica de enfermería vinculada al entorno escolar

El taller fue liderado por el equipo de enfermeras de Pediatría del Sanatorio Alemán. Catherine Comas, Coordinadora de Proceso Pediátrico, destacó que participaron docentes y asistentes de comunas como Concepción, Chiguayante, San Pedro de la Paz, Florida, Hualqui, Coronel, Penco y Talcahuano. “Fue un grupo muy receptivo, participativo y ameno. Como equipo, nos sentimos satisfechos de entregar una capacitación relevante que beneficiará directamente a los escolares”, afirmó.
Para quienes trabajan en establecimientos educacionales, la instancia fue valorada como una oportunidad concreta para enfrentar situaciones de salud que se presentan día a día. Rodrigo González, encargado de convivencia escolar de la Escuela Básica de Florida, comentó: “Nuestra formación no contempla conocimientos en salud, y este taller nos entrega herramientas para actuar frente a dolencias cotidianas de nuestros estudiantes”.
Susana Rivera, docente de la Escuela de Talcamávida, añadió: “Es indispensable adquirir estos conocimientos. Nos servirá mucho para saber cómo actuar ante un accidente en la escuela”. Opiniones como estas reflejan la urgencia y utilidad de este tipo de instancias formativas, especialmente en establecimientos que no cuentan con personal de salud permanente.
La jornada formó parte de las actividades conmemorativas de la Semana de la Enfermería, reforzando el compromiso del Sanatorio Alemán con la formación comunitaria y el fortalecimiento de la red de cuidados escolares. En un mes que rinde homenaje a la vocación de enfermeras y enfermeros, esta actividad pone en valor no solo su rol en clínicas y hospitales, sino también su impacto educativo y preventivo en la comunidad.


Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.