Ñublense tiene refuerzos para afrontar la segunda parte del año en la Primera División
Fotografía:

Ñublense tiene refuerzos para afrontar la segunda parte del año en la Primera División


Por Rafael Marambio | 11 Mayo 2025 09:00
COMPARTIR

¿Alguna vez se te ha acercado algún extraño a conversarte y preguntarte de la nada cómo estás?, si es así es probable que hayas sido víctima de "daygame" (juego de día). Una práctica de "seducción" que consiste en acercarse a personas desconocidas en espacios públicos durante el día, con fines románticos o incluso sexuales. 

Originada en comunidades virtuales, a diferencia del típico coqueteo nocturno en bares o discotecas, el daygame propone iniciar conversaciones con extraños en contextos cotidianos, sin una excusa aparente más allá de la atracción. Testimonios recientes indican que estaría comenzando a aparecer esta cuestionada práctica también en Concepción. 

Daygame, una práctica que incomoda

Quienes practican esta técnica argumentan que buscan alternativas a las aplicaciones de citas o a la vida nocturna, afirmando que conversar de día permite conocer personas de manera auténtica. Sin embargo, esta salida de lo tradicional puede ser molesta e incómoda para la persona que es abordada.  

Un ejemplo de esto es Lorena Riquelme, estudiante de 23 años, la cual habría sido víctima del "daygame" mientras almorzaba en el Mall del Trébol. “Estaba comiendo sola cuando un tipo se acercó por atrás, se sentó al lado mío y me preguntó cómo estaba. Yo pensé que me iba a ofrecer algo, pero comenzó una conversación que fue muy incómoda. Me miraba fijamente, me adulaba, me preguntaba cosas personales. Yo solo quería irme”, relató.  

Según cuenta, la situación le recordó un video que había visto en redes sociales sobre un caso de daygame en Santiago, “cumplía con todos los requisitos. Era alguien que te abordaba en un lugar público e intentaba forzar una especie de conquista”. Y es que el daygame, aunque se presenta como una forma espontánea de conocer gente, en realidad suele seguir patrones predefinidos y técnicas que buscan forzar una conexión, sin considerar si la otra persona está interesada o disponible.  

Una práctica cuestionada

Para algunos, es una forma valiente de conocer gente fuera de lo digital y mejorar sus habilidades sociales. Pero otros lo ven como una técnica forzada que no respeta el contexto ni la disposición de la otra persona, sobre todo si no hay señales claras de interés. 

“Llevo siete años pololeando, entonces para mí es algo súper extraño y no me interesa conocer a alguien en sentido amoroso”, relató Riquelme. “Me fui asustada, porque una como mujer sabe los riesgos y uno se pasa mil películas”. El daygame no considera que, lo que para algunos puede ser una simple conversación, para otras personas puede sentirse invasivo e intimidante.


Revisa más noticias de la Región del BiobíoSíguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: