
A siete meses del escándalo de centro de eventos construido con fondos públicos: sumario no termina y querella no muestra avances
En agosto del año pasado Contraloría confirmó una serie de irregularidades en las obras realizadas en la ruta 0-678 del sector Puente 1. El aislado camino pasa por un centro de eventos del entonces jefe provincial de Conservación de Vialidad. Pero había mucho más: el recinto fue construido con fondos públicos. Hoy aparecen críticas desde el interior de Vialidad debido al vínculo empresarial del funcionario sumariado con el actual jefe de Desarrollo de Personas de esa institución. A su vez, una querella presentada por el Gobierno Regional no ha tenido movimientos desde noviembre del año pasado.
Casi 90 millones de pesos durante ocho años gastó Vialidad en la conservación de la ruta 0-678. Esta vía cruza un sector rural con escasa población, sin escuelas ni establecimientos de salud. Lo que sí se puede encontrar en ese desconocido camino de la comuna de Concepción, es el centro de eventos Curvy Park, perteneciente a la esposa de Mario Vidal Sanhueza, funcionario de Vialidad.
Vidal no es un trabajador público cualquiera. Hasta el año pasado era el jefe provincial de Conservación de Caminos. Eso hasta que Contraloría detectara que Vidal intervino en las decisiones relacionadas con las operaciones de conservación de la mencionada ruta, pese a ser propietario de un bien raíz en el lugar. La investigación del ente fiscalizador se realizó gracias a una denuncia anónima.
Sumario ordenado por Contraloría
En su informe final, Contraloría ordenó que se iniciara un proceso disciplinario “con el fin de investigar los hechos denunciados y determinar y hacer efectivas las eventuales responsabilidades administrativas que pudieran afectar a los servidores involucrados”. A su vez, el organismo advirtió que Vialidad “no cuenta con un procedimiento formal para evitar que determinados funcionarios intervengan en los actos respecto de los cuales se les presente un conflicto de interés”.
Hoy voces desde el interior de Vialidad advierten que hay nuevos antecedentes que ponen en duda que este caso tenga sanciones adecuadas. Uno de estos antecedentes apunta a relaciones de amistad y vínculos comerciales entre el sumariado Mario Vidal y el jefe de Gestión de Desarrollo de Personas de Vialidad, Angelo Alvarez Morales. Vidal y Alvarez tienen dos sociedades comerciales en conjunto, en las cuales también participa como socio el exconcejal PPD de Chiguayante, Luis Ríos Melillán. Según la revisión que hizo Sabes en Diario Oficial, el año 2013 conformaron ante notario la Constructora Basis y la Inmobiliaria Manquimávida SpA.
Críticas desde Vialidad
“Hoy todo sumario pasa por la manos del departamento de Recursos Humanos, por lo que dicho proceso sumarial no se ha llevado con la transparencia debida. Es que quien está siendo investigado por destinar recursos públicos en beneficio de un negocio personal, es socio de la misma persona encargada del departamento que instruyó el sumario”, declaró una fuente al interior de Vialidad.
En octubre del año pasado Vidal fue removido de la jefatura. Actualmente se encuentra en otra unidad mientras se realiza el sumario. La investigación quedó a cargo de un funcionario del Ñuble, pero a siete meses de destaparse el caso, no ha tenido resultados. “Tememos que quede en la impunidad”, dijo esta fuente.
Se le consultó a Vialidad sobre el estado del proceso. Desde la dirección nacional de esa institución respondieron que "el sumario se encuentra en etapa investigativa en manos de la Fiscalía de Obras Públicas. El funcionario (Mario Vidal) fue trasladado a otras funciones mientras se resuelve el sumario. El jefe de Personas no tiene ninguna injerencia en la tramitación o decisión del procedimiento disciplinario".
Más fondos públicos involucrados
El mantenimiento del camino no fue el único recurso público con el que se benefició el centro de eventos de este funcionario de Vialidad. La Corporación de Desarrollo del Gobierno Regional (Desarrolla Biobío) le entregó $41 millones de pesos a Marvisa Obras de Ingeniería, propiedad del funcionario Mario Vidal Sanhueza, para la construcción de un galpón para almacenar maquinaria y herramientas, además de la habilitación de un galpón-oficina. Esto a través del concurso Reactiva Biobío, creado para la reactivación económica de pymes en la región.
Después de conocidos los antecedentes respecto a que el galpón se trataba de un centro de eventos y no una bodega destinada a la mejora de infraestructura de una empresa de ingeniería, el organismo realizó una visita en terreno en que se confirmó lo anterior. Por esto, presentó en octubre de 2024 una querella contra Mario Vidal Sanhueza y “Marvisa Obras de Ingeniería E.I.R.L.”, por el delito de fraude al fisco mediante la modalidad denominada "fraude de subvenciones".
Desde noviembre del año pasado esta querella no tiene movimientos en la página web del Poder Judicial.
Vialidad sin titular por caso de conflicto de interés
Este no fue el único problema grave vivido por Vialidad en los últimos meses. Cabe recordar que este servicio se encuentra sin director regional titular. Esto debido a que el anterior director, Juan Carlos Oviedo, fue cesado de sus funciones debido a una investigación en su contra por posibles conflictos de interés en licitaciones.
Contraloría corroboró que Oviedo había sido parte de la empresa Global Mix antes de entrar al servicio, y que además familiares suyos trabajaban en ella. Pero eso no impidió que durante la gestión de Oviedo, Global Mix ganara varias licitaciones con Vialidad. En diciembre el Ministerio de Obras Públicas anunció la destitución de Oviedo y desde ese mismo mes la dirección regional está bajo la subrogancia de una funcionaria de carrera: Johana Bruning.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.