
Trabajadores de PacificBlu marchan en Hualpén y exigen renuncia de autoridades por crisis en ley de pesca
Esta mañana, trabajadores y trabajadoras del sindicato de PacificBlu realizaron una marcha en la rotonda Biobío, conocida como “Huachipato”, en la comuna de Hualpén. La movilización surgió como respuesta a la creciente incertidumbre laboral que afecta al sector pesquero industrial, especialmente frente a la tramitación del nuevo proyecto de ley de pesca.
Luisa Zapata, tesorera del sindicato y vicepresidenta de la Asociación de Trabajadoras de las Plantas de Procesos de la industria pesquera del Biobío, expresó con firmeza su descontento: “Exigimos que los senadores y diputados dejen de mentir. Sabemos que la situación de la merluza está complicada, pero queremos seguir trabajando y mantener nuestros puestos”.
Trabajadores exigen renuncia de ministro Economía y subsecretario de Pesca
El sindicato lanzó duras críticas hacia las autoridades, exigiendo la renuncia inmediata del ministro de Economía y del subsecretario de Pesca. Acusan a ambos de cometer “errores graves” en la elaboración del proyecto, lo que —según afirman— ha puesto en riesgo miles de empleos en el país. Denuncian además un trato injusto hacia quienes laboran en las plantas de procesamiento.
Los trabajadores también rechazaron el “uso político e ideológico” del debate sobre pesca. Llamaron a los parlamentarios a actuar con “responsabilidad y honestidad”, subrayando que sus puestos de trabajo no pueden seguir siendo moneda de cambio en disputas partidistas. Advirtieron que el conflicto podría escalar si no se atienden sus demandas.
Finalmente, el sindicato solicitó que el Congreso legisle en base a cifras reales, reconociendo la complejidad de la situación del recurso, pero reafirmando su compromiso con una recuperación sustentable. “Queremos ser parte activa de la solución, no quedar fuera del sistema productivo”, concluyeron. La movilización terminó sin incidentes, con un llamado claro al diálogo y la acción inmediata.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.