Pesar en Concepción por trágica muerte de periodista en accidente en Estados Unidos
Fotografía: Puente Industrial del Biobío (Cedida)

Pesar en Concepción por trágica muerte de periodista en accidente en Estados Unidos


Por Mario Saavedra | 09 Mayo 2025 07:17
COMPARTIR

En la Región del Biobío está ocurriendo algo grande: no solo se está terminando de construir el Puente Industrial, el viaducto más largo de Chile que unirá las comunas de San Pedro de la Paz y Hualpén, sino que también está cambiando la forma de moverse por la ciudad: sin barreras, sin detenerse, sin peajes manuales. Solo un sensor en tu parabrisas.

Eso es el sistema Free Flow o Telepeajes, y Puente Industrial será el primero concesionado en el Biobío en operar con esta tecnología. Para usarlo solo necesitas una cosa: el dispositivo TAG. Pero acá viene lo mejor: el TAG es gratuito, se entrega en 72 horas y puede llegar a tu casa u oficina en moto eléctrica, entrega baja en emisiones. Sí, así como lees, te lo traen hasta la puerta sin costo y sin contaminar.

Desde diciembre ya se han entregado más de 18 mil dispositivos, y el plan es repartir 120 mil. Se pueden pedir online en puenteindustrial.cl, retirarlos en algunos centros comerciales de la comuna de Concepción y Talcahuano, o conseguirlos en oficinas móviles que recorren la ciudad, una estrategia que busca acercar esta nueva movilidad a todos.

El sistema de TAG no es exclusivo del puente: es interoperable, lo que significa que sirve para circular por todas las autopistas que tengan sistema Free Flow en el país. Pero en este caso tiene un simbolismo especial: es el pase de entrada a una obra que promete reducir en un 20% los tiempos de viaje en la región, descongestionar la Ruta 160 y aumentar en un 33% la capacidad de cruce del Biobío.

“Puente Industrial representa una nueva forma de movernos por la ciudad, más ágil, tecnológica y sustentable. Por eso el TAG se entrega de forma gratuita, sin costo de arriendo ni mantención, y con distintas opciones de retiro o despacho, incluso con motos eléctricas. Queremos que esta transformación llegue a todos, sin barreras ni complicaciones”, explica Ariel Arriagada, Líder Comercial de Puente Industrial.

Con más del 90% de avance, la entrada en operación de Puente Industrial se espera para el segundo semestre. Para entonces, lo ideal es tener tu TAG ya instalado. Y si todavía no lo has pedido, solo necesitas 3 pasos:

  • Solicítalo online o presencialmente
  • Ingresa a www.puenteindustrial.cl y completa el formulario de solicitud en línea.
  • Si prefieres, puedes acercarte a las oficinas en los centros comerciales Versluys (Talcahuano) o Vega Monumental (Concepción). Te dejamos las indicaciones:
    1. Versluys, Talcahuano 6897, Local 10 (comuna Talcahuano). Lunes a Domingo de 09:00 a 14:00 y 15:00 a 20:00
  • Elige tu forma de entrega
  • Puedes recibirlo en tu casa con despacho gratuito en 72 horas, realizado exclusivamente en motos eléctricas cero emisiones.
  • También puedes retirarlo presencialmente en las oficinas mencionadas o en las oficinas móviles, que recorren las principales comunas del Gran Concepción.
  • Instálalo y comienza a disfrutar
  • Una vez que recibas tu TAG, solo debes instalarlo en el parabrisas de tu vehículo siguiendo las instrucciones. Desde ese momento, podrás transitar por todas las autopistas con sistema de telepeajes del país sin detenerte.

    Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

    ETIQUETAS: