
Senador oficialista pide salida de Ministro Grau y subsecretario por error de datos en tramitación de Ley de Fraccionamiento
Todos sabían que la tramitación de la nueva Ley de Pesca y su arista de Fraccionamiento iba a ser un tema complejo, pero seguro pocos advirtieron las consecuencias políticas y económicas para una región como la del Biobío.
Hace algunos días se votó la Ley de Fraccionamiento (separada de la ley de pesca precisamente por lo complejo del asunto) y esto ha generado una serie de reacciones como por ejemplo el anuncio de cierre de PacificBlu.
Pero la consecuencia política más grave pareciera ser el error que han reconocido en el Gobierno por la entrega de datos equivocados en la discusión en el parlamento. En su momento el subsecretario informó en plena discusión parlamentaria, que la pesca industrial no había alcanzado a capturar la cuota que les correspondía, dejando entrever la idea que por lo mismo había que rebajarles la cuota, cuestión que finalmente sucedió.
Hoy el ministro Grau confirmó a Biobiochile.cl el error, pero negó que esto persiguiera algún objetivo, "no hubo ninguna intencionalidad en ese caso y, además, el problema que acabo de plantear antes, que es esta discusión y esta diferencia que existe entre las Cámaras, existieron antes de que se presentara este dato”. El secretario de estado además respaldo el trabajo de su subsecretario Julio Salas.
PacificBlu: Los parlamentarios tuvieron datos erróneos para legislar
Marcel Moenne, gerente general de PacificBlu explicó con detalles el error que cometieron en la subsecretaría, "el sector industrial pesca el 93% de la cuota, hay fracciones de cuota que son fauna acompañante y las empresas como nosotros, que la pescamos como especie objetivo, pescamos el 99%, o sea, ocupamos el 100% de nuestra cuota. El sector artesanal pesca solo el 50%, ocupa solamente el 51% y la cifra que mostró el subsecretario y basó su argumentación en eso es que el sector industrial solo pesca el 61%, muy distinto al 93% que es el dato real y muy distinto al 99% que es la realidad de las empresas como la nuestra. Los datos estaban equivocados, no estoy diciendo que haya mentido, pero sí, en mi opinión, los parlamentarios tuvieron a la vista datos erróneos al momento legislar y eso me parece muy grave", sentenció.
Senador oficialista pide la salida de Grau y subsecretario
Gastón Saavedra, es senador socialista, que forma parte del Gobierno. Sin embargo, fue particularmente duro y derechamente pidió al cabeza de los responsables, "los juristas dirían a confesión de parte y relevo de pruebas. Cuando un ministro de Estado reconoce que se han enviado datos erróneos al Congreso para que luego los legisladores lo tomen como base para su decisión, esto causa efectos negativos. Tan negativos como que las empresas tendrían que cerrar y dejar a 3.500 personas sin trabajo. Ese error no puede pasar inadvertido. Es un ministro de Estado, pero además es un subsecretario de Estado. Ambos deben irse. Ambos debieran renunciar. Debieran poner a disposición el cargo porque eso es lo correcto. Estos errores son ya inaceptables", afirmó.

El diputado de la UDI Sergio Bobadilla, pese a sus cuestionadas actuaciones en el marco del proceso legislativo de esta ley, no dejó pasar la oportunidad de hacer duras críticas por el error cometido. "Que el ministro Grau haya reconocido que el subsecretario de Pesca entregó datos falsos, es decir, mintió en la comisión que tramita la ley de fraccionamiento, da pie para que este trámite se anule. Hago un llamado al gobierno a pedir la nulidad de este trámite. Un gobierno que ha dicho en reiteradas oportunidades que este trámite se está haciendo con transparencia, a diferencia de lo que pudo haber ocurrido en el pasado. Bueno, esto da cuenta de que no hay transparencia.
Álvaro Ananías, presidente CPC Biobío por su parte indicó, "es de máxima gravedad porque lo que se votó en la comisión mixta esta semana genera potencialmente una pérdida de sobre 3.000 empleos. No tenemos espacio para seguir perdiendo empleo en Bíobío. Hacemos un llamado a la responsabilidad con la información", finalizó.
Revisa aquí más noticias del mundo. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.