
Protesta con "overoles blancos" en Talcahuano: trabajadores de PacificBlu encienden barricadas tras cierre por recorte en cuota de merluza
Trabajadores de PacificBlu protagonizaron este jueves una “marcha de overoles blancos” en la rotonda Bío Bío de Talcahuano, bloqueando el tránsito hacia la avenida Gran Bretaña con barricadas de neumáticos encendidos.
La manifestación fue encabezada por operarios de planta y fileteras, quienes vestían sus característicos overoles blancos, el uniforme habitual de quienes procesan y manipulan pescado en las plantas industriales.
La protesta se da tras el anuncio del cierre definitivo de la pesquera, luego de que el Congreso aprobara una reducción del fraccionamiento industrial de la merluza común, que baja la participación del sector industrial del 60% al 48% a partir de enero de 2026.

¿Por qué PacificBlu de Talcahuano detiene sus operaciones?
La empresa sostiene que esta modificación hace inviable la continuidad de sus operaciones, al no contar con suficiente cuota. Esto último, para mantener un abastecimiento continuo durante todo el año.
El gerente general, Marcel Moenne, acusó al Gobierno de actuar con información errónea y omitir argumentos técnicos clave. Señaló que mientras el sector industrial captura casi el 100% de su cuota, el artesanal no logra superar el 50%.
El cierre de PacificBlu afectará a más de 800 trabajadores de forma directa y a unos 2.400 de manera indirecta. Se asegura que golpeará nuevamente el empleo formal en Talcahuano, una ciudad que aún no se recupera del cese de operaciones de la siderúrgica Huachipato.
La reacción de Los Pescadores Industriales del Biobío
Los Pescadores Industriales del Biobío denunciaron, a través de una declaración pública, que el cierre de PacificBlu en Talcahuano, que el cierre sería consecuencia de "una negativa e ideologizada visión del quehacer y aporte del sector empresarial e industrial". Señalaron que esta medida representa "un contrasentido para la Región del Biobío", pues implica desindustrialización, pérdida de competitividad y retroceso económico.
Además, respaldaron la acusación de PacificBlu de que la Subsecretaría de Pesca presentó "información falsa e incompleta" al Congreso para favorecer al sector artesanal. Finalmente, declararon que Talcahuano "hoy es más pobre y atrasada que ayer" por decisiones "políticas, identitarias e ideológicas".
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.