
Abuelitos de San Pedro aprendieron a postular al Fondo Nacional del Adulto de Proyectos
La Ley obliga a los funcionarios públicos mayores de 75 años a jubilarse en Chile e implementa un incentivo económico para fomentar el retiro voluntario.
Chile ha buscado implementar nuevas medidas buscando la modernización de su administración pública y fomentar el recambio generacional, pero la reciente promulgación de la ley que establece que funcionarios públicos deberán jubilarse a los 75 años.
La ley 21.724 de Reajuste del Sector Público, creada y publicada en enero del presente año, comenzará a regir el 1 de enero de 2027 y establece que todos los funcionarios y funcionarias del sector público deberán retirarse de sus cargos al cumplir los 75 años y, también, quienes ya hayan superado esa edad al inicio de la aplicación de la ley.
Buscando amortiguar el impacto de la medida, la normativa contempla una indemnización de hasta seis años de remuneraciones para quienes se retiren de forma voluntaria.
Los que pueden postular son funcionarios mayores de 65 años en adelante al 31 de diciembre del presente año, quienes cumplan con los requisitos de años de servicio según su estamento y personas con enfermedades graves y licencias médicas extendidas mediante un procedimiento especial.
Ley que vulnera derechos de funcionarios públicos en Chile
El debate de la obligación de funcionarios públicos, exceptuando a ministros y legisladores, a jubilarse a los 75 años abre el dilema de cómo se puede equilibrar la renovación del Estado, respetando el derecho de cada trabajador a decidir cuándo retirarse.
Aunque la medida apunta a modernizar la administración del Estado y fomentar el recambio generacional, se vulnera el derecho de trabajadores a decidir si continuar activos mientras se mantengan capacitados.
Lorena Lobos, Presidenta Regional de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) Biobío, expresó que miembros de la organización votaron en contra de la medida, ya que los derechos de los funcionarios públicos se verían vulnerados y no es justo para ellos.
Por ahora, lo cierto es que cientos de funcionarios que superan los 75 años se preparan para dejar sus cargos, muchos de ellos en desacuerdo, mientras otros celebran el avance hacia un servicio público más modernizado.
Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.