
Alcaldes se querellan por incendios: apuntan a empresas eléctricas y forestales
La ex alcaldesa Emilia Ríos (FA) propuso cambiar el nombre de la calle República de Israel como respuesta al conflicto en Medio Oriente. Sin embargo, la actual administración de Sebastián Sichel (Ind. / Chile Vamos) acabó con la iniciativa este miércoles 7 de mayo.
El actual edil ya había suspendido la reforma al tomar el cargo, calificando la decisión como "autoritaria". Por eso, inició un proceso para revertir el dictamen, por lo cual instó a realizar una consulta ciudadana a los vecinos de la calle en cuestión.
La encuesta arrojó que el 73,48% (97 personas) no está de acuerdo con el cambio y 21,97% (29 personas) apoya el nuevo nombre propuesto, que sería Nueva Ñuñoa. Así, con una muestra de tan solo 132 individuos, la administración presentó la consulta para derrumbar la iniciativa.
Inicialmente, la propuesta fue aceptada el pasado 4 de diciembre, con siete votos a favor y uno en contra en el anterior Concejo Municipal. El principal argumento en contra del nombre "República de Israel" es que avala el genocidio que aquel país comete contra el pueblo palestino. Asimismo, tres de las cuatro juntas de vecinos con competencia en la calle aceptaron la idea; y el Consejo Económico y Social aprobó el proyecto.
"No podemos tomar decisiones por los conflictos internacionales o por las polémicas entre las comunidades, sino por el bienestar de los vecinos de Ñuñoa y lo que les pasa a quienes viven en la calle. Como alcalde voy a respetar eso siempre", sostuvo Sichel en diciembre de 2024.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.