
Batalla de Gavilán: 208 años del conflicto bélico en el Cerro Amarillo de Concepción
Muchos desconocen el hecho de que el Cerro Amarillo de Concepción fue escenario de la Batalla de Gavilán, un evento bélico importante en la historia de Chile, ocurrido el 5 de mayo de 1817.
Este combate se registró durante el periodo de la Patria Nueva donde se enfrentaron las fuerzas comandadas por el brigadier Juan Gregorio de las Heras y las fuerzas realistas al mando del coronel José Ordóñez en Concepción, considerado lugar estratégico para las batallas en aquel entonces.
Todo esto con la intención de intentar acabar con el foco de resistencia que se concentraba en el sur, luego de la Batalla de Chacabuco.
Se organizó la División del Sur al mando del brigadier De las Heras, donde las fuerzas realistas atacaron las posiciones defensivas patriotas. Estas estaban en el cerro Gavilán y Caracol y eran para evitar que recibieran refuerzos de O’Higgins. Finalmente, los realistas fueron rechazados y derrotados.
Quizá sea difícil imaginar un conflicto de tal magnitud en un espacio tan pequeño como aquel, pero eso es porque el Cerro Amarillo que conoces no es de las mismas proporciones que antiguamente tenía. Antes se extendía aproximadamente hasta la altura de la calle Castellón.
Batalla de Gavilán en Concepción
El historiador Carlos León en conversación con Sabes reveló que "la Batalla de Gavilán es uno de tantos sucesos que ocurren en este gran proceso de la Independencia del cual Concepción fue escenario. Debo señalar por ejemplo que la misma batalla implicó el uso de territorios que actualmente están urbanizados. Del lado de Los Realistas se emplazó lo que actualmente es el Cerro Chepe, la ruta 21 de mayo e incluso el sector de Las Tres Pascualas y todo lo que es el actual Cerro Amarillo. Es lo que queda de el anterior Cerro Gavilán".
Una parte de la historia que sin duda muchos han olvidado o que simplemente no conocen, pero que es importante destacar, ya que es uno de los hechos que convierten a Concepción en la ciudad que es hoy en día.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.