
Desde Concepción al mundo: Animales Exóticos Desamparados anuncia gira por cinco países de Europa
Ya son 20 las carreras de la Universidad Católica de la Santísima Concepción que se fueron a paro en apoyo a los alumnos de Pedagogía Media en Ingles de la institución. Según dan a conocer el malestar nace debido a la presencia de un estudiante que tendría presuntos antecedentes por posesión de material pornográfico infantil.
De hecho, el estudiante fue detenido en 2023 por la Policía de Investigaciones acusado de almacenar material pornográfico infantil. Una situación que causó molestia entre los alumnos de la carrera los que se movilizaron esperando que la institución tome cartas sobre el caso.
La presidenta de la federación de estudiantes de la UCSC Catalina Carrasco sostuvo a Canal 9 las razones de la movilización, "estamos hablando de una situación que puede vulnerar a las y los niños a los que estos estudiantes y futuros profesores van a estar en contacto, entonces la facultad completa se va a paro el día de ayer en solidaridad con los estudiantes de la carrera de pedagogía en inglés".
Con el pasar de las horas, otras carreras de distintas facultades fueron adhiriendo a la paralización. Incluso este miércoles, los estudiantes se manifestaron dentro de la las inmediaciones de la UCSC con lienzos y cánticos alusivos a la petición de expulsar al alumno en cuestión.
Comunicado por paro en la UCSC
A través de un comunicado la universidad se refirió a la paralización de los estudiantes, sosteniendo que recibieron una denuncia por lo ocurrido. Además destacan que cuentan con una Política Integral contra el Acoso Sexual, la Violencia y la Discriminación de Género, frente a este tipo de situaciones.
"En relación a los motivos que invocan los estudiantes en paro, el día de ayer recibimos una denuncia formal a través de los canales institucionales establecidos, por lo que ya se ha iniciado su examen de admisibilidad", sostiene el escrito.
Agregando que "en la Universidad Católica de la Santísima Concepción comprendemos y respetamos el legítimo ejercicio del derecho a la manifestación por parte de nuestra comunidad estudiantil. Entendemos la preocupación expresada por algunos de sus integrantes y reafirmamos nuestra disposición a dialogar, escuchar sus inquietudes y seguir trabajando juntos por una cultura universitaria basada en el respeto y la dignidad de la persona humana".
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.