
Un producto argentino enloquece a los chilenos: Empresa exporta 4 millones de kilos anualmente
En la cercana relación comercial entre Chile y Argentina, desde el otro lado de la cordillera llega mucha carne bovina y comida para animales, además de una popular infusión que tiene creciente demanda entre nuestros compatriotas.
Se trata de la yerba mate, específicamente de la marca CBSé, la tercera compañía más grande del país trasandino. En conversación con el Diario Financiero, la CEO Sol Orquera analizó la expansión de la compañía.
En el 2007 comenzaron a exportar a Chile, pensando que sólo llegarían al "mercado de la nostalgia", es decir, migrantes argentinos que extrañaban su cultura. “Y la verdad es que nos encontramos con un consumo local principalmente en el sur y algo que comenzaba con fuerza en la Región Metropolitana también", explicó.
"En ese momento estábamos en torno al 2% de participación de mercado y ahora ya estamos en el 14%. Queremos llegar a transformar esto en un 20% para este año y nos vemos muy positivos para hacerlo. Chile es nuestra principal apuesta", agregó la gerente.
El consumo de mate per cápita está creciendo, "hace 10 años era de 0,1 kg. al año, que es nada. Hoy ya está en 0,3 kg", precisó. El 2024, CBSé exportó 4 millones de kilos a Chile y esperan aumentarlo a 5 millones este 2025.
La marca se caracteriza por sus productos de yerba mate original y saborizado con frutos del bosque, hierbas serranas, guaraná y naranja, entre otros.

Revisa más noticias de economía. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.