Teatro Biobío anuncia nuevas fechas para la película “Denominación de Origen” 
Fotografía: Foto | Cedida

Teatro Biobío anuncia nuevas fechas para la película “Denominación de Origen” 


Por Rafael Marambio | 06 Mayo 2025 13:17
COMPARTIR

Tras el exitoso estreno nacional de la película chilena “Denominación de Origen”, el largometraje vuelve a las pantallas del Teatro Biobío. Para quienes se perdieron el lanzamiento en Concepción, el pasado 2 y 3 de mayo, esta es una nueva oportunidad para disfrutar de esta propuesta híbrida entre ficción y documental que ha cosechado elogios en todo el país. 

De qué trata "Denominación de Origen"

Rodada íntegramente en el pueblo de San Carlos, Región de Ñuble, y protagonizada con un elenco compuesto exclusivamente por actores naturales de la región, la historia de “Denominación de Origen” gira en torno al pequeño pueblo de San Carlos, que sufre una injusticia impensada: la vecina ciudad de Chillán se adjudica el premio a la “Mejor longaniza de Chile”.

Ante este atropello, un grupo de vecinos inicia un movimiento social para obtener la verdadera denominación de origen de sus longanizas y, con ello, recuperar el honor de su comunidad.   

Nuevas fechas disponibles

Sobre las nuevas fechas Manuel Ubilla, Director de Marketing y Contenidos de Programación del Teatro Biobío, mencionó "harta gente quedó fuera, muchos se lo perdieron porque viajaron por el fin de semana largo". Por esta razón y por la buena recepción del público, es que decidieron agregar dos funciones para el viernes 16 y sábado 17 de mayo a las 19:00 horas en la Sala Principal del teatro.

Las entradas ya están disponibles por el valor de $3.000 en www.teatrobiobio.cl . Sobre la última función, Ubilla menciona que fue todo un éxito, “teníamos expectativa de que se vendieran máximo 500 tickets, finalmente pusimos a disposición 900 y se vendieron todos en ambas funciones". También agregó que el objetivo de estas nuevas fechas es que el público pueda ver la película y así fomentar el cine chileno.

Con una duración de 88 minutos y clasificada como comedia híbrida, esta producción chilena logra retratar, los conflictos de pertenencia, memoria e identidad colectiva que atraviesan a muchas comunidades hoy en día. Además de ofrecer, con un tono original y cómico, conflictos sociales e identitarios de alcance global. 


Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: