Avanza proyecto tren Santiago-Valparaíso: MOP adjudica estudio a consorcio WSP–INECO
Fotografía: Contexto Agencia Uno

Avanza proyecto tren Santiago-Valparaíso: MOP adjudica estudio a consorcio WSP–INECO


Por Natalya Vidal | 06 Mayo 2025 17:06
COMPARTIR

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció que el consorcio internacional WSP–INECO presentó la mejor oferta para desarrollar el Estudio Integral del Proyecto Tren Santiago-Valparaíso, lo que representa un avance concreto en la iniciativa ferroviaria que busca conectar ambas regiones. El objetivo del estudio es permitir licitar el proyecto durante el actual gobierno del Presidente Gabriel Boric.

“Este proyecto, que llamaremos a licitación en 2026, será efectivamente una realidad en el mediano plazo, permitiendo mejorar la conectividad entre las regiones de Valparaíso y Metropolitana”, afirmó Juan Manuel Sánchez, Director general de concesiones del MOP. Con ello, el ministerio reafirma su compromiso con una de las obras de infraestructura más esperadas del país.

El estudio busca analizar una serie de factores técnicos y sociales esenciales para estructurar las bases de licitación del futuro tren. Según el MOP, entre los aspectos considerados se encuentran la ingeniería, demanda y evaluación social, expropiaciones, participación ciudadana, impacto ambiental, modelo de negocio, riesgos y el marco jurídico que regulará su implementación.

Estudio permitirá licitar tren Santiago-Valparaíso en 2026

En su primera etapa, el proyecto contempla una inversión de US$ 1.320 millones, correspondiente al tramo Quinta Normal – El Salto. Este trazado inicial busca reactivar el servicio ferroviario de pasajeros de forma gradual, integrándose progresivamente al sistema ferroviario nacional.

La licitación del estudio comenzó el 14 de noviembre de 2024, con la apertura técnica de las ofertas realizada el 13 de febrero de este año. Posteriormente, el 30 de abril se conocieron las propuestas económicas. Según informó el MOP, tras la publicación del acta de adjudicación, comenzarán los trámites administrativos para formalizar el contrato de consultoría.

En total, siete consorcios participaron en la licitación: entre ellos Consultrans–PINI–Sustentable; Idom–Systra; Meta–WBI–Quadrante; y China Railway Siyuan Survey and Design Group CO. LTD., lo que refleja el alto interés internacional por el proyecto. Según indica el Ministerio, el proceso representa uno de los pasos más relevantes en décadas para concretar una conexión ferroviaria moderna entre Santiago y Valparaíso.

Sobre las empresas adjudicatarias, el MOP destacó que WSP es una de las consultoras líderes a nivel mundial, con presencia en más de 50 países y más de 60.000 profesionales. En tanto, la española INECO es reconocida por su experiencia en transporte y forma parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España, consolidando así una alianza con vasta experiencia internacional.


Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

ETIQUETAS: