
Liudmila Titova: La directora del Russian State Ballet llegará al Gran Concepción con "El Lago de los Cisnes" y más
La Justicia de Brasil aceptó una denuncia contra la filial local de la importante cadena de supermercados Carrefour, empresa a la que la Fiscalía de ese país acusó por su eventual omisión en un derrame de 2.000 litros de diésel ocurrido en 2021, en uno de sus establecimientos de la ciudad de Santos, en el estado de Sao Paulo.
El Ministerio Público Federal aseguró, de acuerdo a lo reportado por Agencia EFE, que el vertido de diésel llegó a las playas, causó la muerte de animales acuáticos y generó "trastornos respiratorios en vecinos de la zona debido al fuerte olor".
Cadena de supermercados enfrentará juicio por derrame de diésel en famosa playa de Brasil: ¿Qué pasó?
El suceso tuvo lugar en un hipermercado de Carrefour Brasil situado en el centro comercial Praiamar, en Santos, durante la madrugada del 4 de mayo de 2021. "La empresa fue omisa tanto en la adopción de medidas preventivas como en las acciones de emergencia necesarias para evitar que el producto se propagara", manifestó Fiscalía.
Según las autoridades, el diésel estaba almacenado en el sistema de generadores del establecimiento y comenzó a filtrarse a partir de "la rotura de una abrazadera oxidada". Hasta las primeras horas de la mañana, "Carrefour aún no había establecido contacto con los organismos ambientales, que tuvieron conocimiento del incidente durante la madrugada a partir de reportes de la población sobre el fuerte olor", relataron los fiscales.
Antonio José Donizetti, autor de la denuncia, defendió que Carrefour Brasil, para evitar ser identificada como la causante del derrame, "ocultó el hecho y limpió el lugar, llevando el diésel hasta el desagüe que conducía a la alcantarilla y al sistema de aguas pluviales que desembocan en el mar". Por su parte, Carrefour Brasil afirmó en una nota enviada a EFE que "no comenta procesos en curso".
Millonaria multa por daños ecológicos
En paralelo a esta causa en la Justicia Federal por "delitos ambientales", la empresa ya es objeto de una acción civil que pide una indemnización de 14,6 millones de reales (2,6 millones de dólares / 2,3 millones de euros al cambio de hoy) por daños ecológicos.
Además, este episodio ya le valió multas administrativas impuestas por el Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama), por la Compañía Ambiental del Estado de São Paulo y por la Alcaldía de Santos.
Con información de Agencia EFE
Revisa aquí más noticias del mundo. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.