Robo de cables afectó parte importante de la provincia de Arauco: CGE Transmisión informó estatus del suministro
Fotografía: Contexto Agencia Uno

Robo de cables afectó parte importante de la provincia de Arauco: CGE Transmisión informó estatus del suministro


Por Natalya Vidal | 06 Mayo 2025 07:00
COMPARTIR

El alcalde de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer, vivió un tenso episodio en el establecimiento educacional Michaihue, cuando intentó intervenir en una discusión entre un estudiante y funcionarios del recinto. Al acercarse para calmar la situación, el jefe comunal fue empujado por el alumno, quien además lo amenazó con un objeto no identificado que mantenía oculto en su mochila.

Testigos también mencionaron haber presenciado actitudes violentas por parte del estudiante, quien aparentemente había sido expulsado por su actuar violento dentro del establecimiento y por llevar un arma que escondía en su mochila.

El director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Andalién Costa, Ramón Jara Zavala, se refirió al incidente ocurrido en el establecimiento educacional Michaihue, en el contexto de una actividad de aniversario -la semana pasada- donde participó el alcalde de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer.

Jara confirmó que el hecho se produjo bajo el protocolo de Aula Segura, y lamentó profundamente lo sucedido.

Slep tras incidente de Spoerer

Desde el SLEP se enfatizó que “no corresponde que ninguna persona —sea autoridad, apoderado, estudiante o docente— sufra intentos de agresión al interior o en los accesos a una comunidad educativa”. En esa línea, Jara expresó el rechazo categórico a cualquier forma de violencia, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento de la convivencia escolar como base del sistema educativo.

El director sostuvo que se está implementando una pedagogía de la convivencia, que busca promover el diálogo, la sensatez y la resolución pacífica de conflictos como principios rectores. Asimismo, agradeció la presencia del alcalde Spoerer en la cuenta pública del SLEP, donde se abordó la necesidad urgente de mejorar las dinámicas de relación dentro de los establecimientos.

Finalmente, Jara reiteró su solidaridad con el alcalde y con todas las personas que puedan haber sido víctimas de hechos violentos, señalando que la violencia no tiene cabida en la educación pública. “No es la señal que queremos para nuestras escuelas en Lota, Coronel, San Pedro ni Santa Juana”, concluyó.

Consultado el municipio de San Pedro de la Paz declinaron referirse al tema.


Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: