"Justicia para Benjamín": comunidad exige hallar al responsable del atropello y clama por más seguridad vial en Talcahuano
Fotografía: Cedidas

"Justicia para Benjamín": comunidad exige hallar al responsable del atropello y clama por más seguridad vial en Talcahuano


Por Mario Saavedra | 05 Mayo 2025 11:03
COMPARTIR

La mañana de este lunes, familiares, amigos, apoderados y miembros de la comunidad educativa del Colegio Amanecer de Talcahuano realizaron una protesta en demanda de justicia para Benjamín Arroyo, el estudiante de 17 años que permanece grave tras ser atropellado por un conductor que se dio a la fuga la semana pasada. La manifestación se desarrolló frente al establecimiento y reunió a decenas de personas bajo la consigna “Justicia para Benjamín”.

Los asistentes portaban globos azules y amarillos, colores representativos del uniforme del colegio, y utilizaron megáfonos y cánticos para expresar su indignación por lo ocurrido. “Queremos caminar seguros” fue otra de las frases que más se repitió durante la jornada, reflejando el temor y malestar por la inseguridad vial en las cercanías del recinto escolar. De hecho, Lorena, tía de Benjamín, indicó a SABES que la municipalidad les informó que una cámara de vigilancia se encontraba inoperativa al momento del accidente.

Además de exigir que se identifique y detenga al responsable del atropello, los manifestantes hicieron un llamado a las autoridades a implementar medidas urgentes que refuercen la seguridad peatonal en los alrededores no sólo del Colegio Amanecer, sino de todos los establecimientos educacionales de Talcahuano. Claman chequear que exista señalización adecuada, reductores de velocidad y la operatividad de las cámaras de vigilancia.

Municipalidad de Talcahuano recopila información y realiza mejoras en seguridad

Desde la casa edilicia, atentos a la problemática denunciada por la comunidad estudiantil del Colegio Amanecer, señalaron que “condenan enérgicamente” el actuar del conductor que se dio a la fuga. Pedro Labraña, director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Talcahuano, indicó: “Estamos recabando todos los antecedentes que tenemos disponibles con el fin de aportar a la investigación. (…) Hacemos un llamado a la comunidad a entregar cualquier información que permita esclarecer este hecho”.

Agregó que, en relación con el registro de las imágenes, la cámara de seguridad ubicada en el lugar es una de las que actualmente se encuentran fuera de servicio. “Cuando la actual administración llegó a este municipio, hace casi cinco meses, sólo estaban operativas 12 cámaras de un total de 63. En la actualidad, se ha logrado poner en servicio un total de 18 cámaras, por lo que hoy existen 28 operativas. Daremos prioridad a la recuperación del dispositivo ubicado en la esquina donde se registró el atropello de nuestro estudiante”, precisó.

Añadió que esperan, próximamente, poner en marcha un “sistema integrado de teleprotección”. Esto último, subrayó Labraña, contará con “una central que permita visualizar sectores de la ciudad en donde existen cámaras que no están siendo monitoreadas”.

Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: