
Sernac 'para los carros' a empresas que cobran por retiros en tienda: Deben ofrecer opción gratuita
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) salió al paso por una irregular práctica que múltiples empresas emplean, en relación al "retiro en tienda".
En concreto, la entidad aprobó un dictamen que aborda el cobro adicional que varias compañías realizan al optar por tal modalidad de compra. "Las empresas que venden por internet y que cuentan con tiendas físicas deben necesariamente ofrecer un mecanismo de entrega gratuita de los productos a los consumidores", señaló el Sernac a través de una declaración pública.
"Al realizar la compra de un bien o la contratación de un servicio, ya sea de forma remota o presencial, el consumidor debe pagar el precio previamente informado, no pudiendo las empresas aplicar un cobro extra cuando no existe una contraprestación adicional", detalló el ente.
Asimismo, la institución explicó que sólo se pueden realizar cobros adicionales cuando haya un servicio o bien que sea complementario a la compra inicial. Estos, además, tendrían que entregar la opción al consumidor de aceptar o rechazar libremente, mientras también se de la posibilidad del retiro gratuito en una sucursal.
Con este nuevo criterio del Sernac, serán consideradas abusivas "las cláusulas donde las empresas impongan el pago de un monto adicional de forma atada al producto o servicio principal, sin que el consumidor pueda aceptarlo o rechazarlo voluntariamente y de forma separada".
Algunas marcas populares que están bajo la lupa del Sernac por esta práctica son Ripley, Opaline y Colloky; las cuales recibieron advertencias públicas durante 2024.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.