
Jornada sísmica en el extremo sur de Chile: ¿Cuántas réplicas van desde el terremoto de 7.5 en Puerto Williams?
Un sismo de 7.5 grados a las 08:58 horas sacudió al extremo sur del país, con el epicentro registrado a poco más de 200 kilómetros de Puerto Williams. El temblor generó preocupación entre los habitantes, quienes incluso tuvieron que evacuar zonas costeras ante el peligro de un tsunami.
La situación no pasó a mayores, pues no se registraron heridos ni daños estructurales en la zona; además que la alerta marítima fue posteriormente cancelada tras confirmar que no había riesgo de maremoto. Sin embargo, la principal secuela del terremoto ha sido la gran cantidad de réplicas que se han reportado durante la jornada.
Hasta las 21:15 horas, el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile registra 61 movimientos telúricos en la zona. Si bien la mayoría ronda los 2.0 y 3.0 grados, que los hace imperceptibles, múltiples sismos superan los 5.0 grados. La réplica más grande hasta el momento sucedió a las 13:59 horas, con una magnitud de 6.3.

El hecho mantiene a la ciudad de Puerto Williams y localidades cercanas en alerta, pues se esperan aún más temblores durante las próximas horas. El geólogo Leoncio Cabrera explicó el fenómeno que vive la zona más austral del país. "En el extremo sur, acá tenemos la placa Antártica, que está chocando con la placa de Escocia en algunas zonas, y en otras partes se está rozando. Entonces, en algunas partes tenemos este choque estilo de subducción, en otras partes simplemente tenemos este roce", señaló.
En base a esto, el experto indica que el terremoto sería de tipo inverso, por lo que se trataría de una colisión entre ambas placas.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.