Investigadores UdeC determinan que el consumidor de tabaco más antiguo del mundo está en el norte de Chile
Fotografía: Investigación UdeC / Foto referencial creada por IA

Investigadores UdeC determinan que el consumidor de tabaco más antiguo del mundo está en el norte de Chile


Por Hugo Varela | 02 Mayo 2025 11:45
COMPARTIR

Quienes no hayan estudiado el tema podrían creer que el consumo de tabaco es una práctica mas bien moderna, sin embargo la arqueología, no en una sino en varias oportunidades, ha demostrado lo contrario. Los primeros habitantes de territorio americano habrían consumido tabaco eventualmente por motivos sociales, pero sobre todo como un analgésico.

El tabaco es una planta nativa americana, por lo tanto evidentemente los primeros en fumar o masticar tabaco fueron los nativos de estos territorios. Hasta ahora la evidencia más antigua de uso de tabaco en Chile era de unos 2.400 ó 3 mil años atrás encontrado en artefactos. "Nosotros hemos descubierto el consumo de tabaco de hace 6 mil años, es decir es el consumo de tabaco más antiguo del mundo", afirmó a SABES el arqueólogo de la UdeC Pedro Andrade.

Equipo multidisciplinario trabajó por dos años

En abril de 2023 un equipo multidisciplinario de profesionales de la U. de Concepción se embarcó en la tarea de buscar evidencias de consumo de tabaco y ver diferencias entre hombres y mujeres por ejemplo. Entre otras cosas encontraron que todos estaban consumiendo de igual manera en el territorio.

El equipo estuvo conformado por la Decana de la Facultad de Farmacia, Claudia Mardones y Daniela Nova, Luis Bustamante, ambos de la misma facultad. Lucas Romero (actualmente en el Centro de Biotecnología) y Vania Arancibia ex alumna de antropología de la UdeC.

El proyecto fue financiado por la propia casa de estudios a través de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo.

En la imagen Vania Arancibia, es exalumna de antropología UdeC analizando las muestras /Foto: Cedida
Lo que hizo el proyecto fue analizar muestras de sarro dental en hombres de hace 6 mil años/ Foto: Cedida Pedro Andrade

Muestras de dientes de hace 6 mil años dieron muestra de consumo de tabaco

Para hacer los análisis los investigadores utilizaron muestras de humanos muy antiguas, incluso antes de la existencia de las famosas pipas que se usaban para fumar y los hallazgos fueron extraordinarios.

El arqueólogo Andrade explica: "En la práctica se sacaron restos de sarro calcificado de unas muestras de dientes. Habían pocos estudios en la costa norte de Chile y no había nada hecho sobre cálculo dental. Y la jugamos tirando muestras de un momento pre-pipa porque se supone que las pipas aparecieron ma so menos 1.500 antes del presente (3.500 años atrás) y nosotros tiramos muestras de hace 6 mil años y nos dio que en el momento de pre-pipas hay mayor consumo de tabaco que en el momento de las pipas. Entonces la sorpresa y por eso hablamos de un cambio de paradigma. La forma más lógica de consumo es mascar el tabaco, no necesariamente fumarlo y de hecho hay estudios después, que nos hablan de que la planta es super versátil. Se masca, se fuma e incluso la han encontrado en las vasijas (como infusión)".

Estas son las tradicionales pipas que se han encontrado hace 3 mil años y que se usaban para fumar. La investigación de los profesionales UdeC determinó que hace 6 mil años ya se mascaba tabaco / Foto cedida Pedro Andrade

¿Por qué usaban el tabaco hace 6 mil años?

La planta que utilizaban los indígenas es la Nicotiana solanifolia disponible en la región de Antofagasta.

"Lo que creemos -afirma Andrade- es que mascaban tabaco. Coincidentemente los individuos que mascaban tenían muchas lesiones en sus huesos sobre todo en este momento pre-pipas. Entonces están ocupando el tabaco como medicinal porque la nicotina tiene una característica analgésica media a moderada. Hoy no se usa la nicotina en la farmacología, pero imagínate hace 5 mil años no había farmacias para ir a comprar un analgésico, ¿Qué te daban para el dolor? tabaco, mascar tabaco. Más que hacerlo fumando y ese el cambio de paradigma que queremos instalar, lo hacían mascando".

Los estudios determinaron que hace 6 mil años Los Changos consumían tabaco por razones medicionales / Foto referencial de IA

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: