La historia del Día del Trabajador: ¿Por qué se conmemora el 1 de mayo?
Fotografía: Canva

La historia del Día del Trabajador: ¿Por qué se conmemora el 1 de mayo?


Por Patricia Castillo | 01 Mayo 2025 05:33
COMPARTIR

Cada 1 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores en 80 países del mundo, incluyendo a Chile, donde es un feriado irrenunciable. La historia de esta festividad se enmarca en una lucha por los derechos laborales que tuvo violentos resultados.

Corría el siglo XIX cuando movimientos obreros de Estados Unidos comenzaron una huelga. Con el fin de reducir la jornada de 16 horas a 8, el 1 de mayo de 1886 inició paro multitudinario.

Las movilizaciones en la ciudad de Chicago se mantuvieron hasta el 4 de mayo, cuando ocurrió la Revuelta de Haymarket. Esta incluyó la explosión de un artefacto que desató disturbios entre los manifestantes y la policía, que mató a cuatro personas. Un juicio condenó a otros cinco a la muerte.

La búsqueda de las 8 horas impactó en la lucha obrera mundial, siendo nombrada en el Manifiesto Comunista de Friedrich Engels.

En homenaje a los "mártires de Haymarket", el Congreso Obrero Socialista nombró el 1 de mayo como una fecha conmemorativa.

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

ETIQUETAS: