
Un 90% de avance presenta construcción de electroterminal para buses eléctricos de Ruta Las Playas
Con una inversión cercana a los mil millones de pesos y un avance en las obras cercano al 90%, se encuentra el terminal de carga para los nuevos buses eléctricos que tendrá la empresa Ruta Las Playas, y que a mediados de junio comenzarán con sus recorridos.
Son ocho terminales que permitirán a ocho buses cargar sus baterías en solo dos horas de forma simultánea. “Tienen potencias que rondan entre los 60 a 150 kilowatts. Dependiendo de la cantidad de buses que estén conectados, van a poder cargar estos buses en el tiempo que se espera y en la logística operacional de nuestro cliente, en este caso Ruta Las Playas, que tiene programado”, sostuvo el jefe de proyectos Copec Voltex, José Torrealba.
Durante este miércoles, se realizó una visita a la instalación, para conocer el estado de la obra, lugar donde, junto a los encargados y trabajadores, conocieron en detalle su funcionamiento, así como los plazos para la inauguración.
En junio empiezan a circular los buses eléctricos de Ruta Las Playas
Es ahí, que el seremi de Transporte, Patricio Fierro comentó que “es un desafío, que vale la pena destacar, que este operador ha asumido con responsabilidad, con un sentido también de desarrollo y de mejorar las condiciones del transporte público”.
La autoridad complementó con que “nos parece que es importante que el Biobío vaya asumiendo estos desafíos con buses estándar Red, con buses eléctricos, con conductoras y conductores capacitados, pero también con operadores, empresarios y empresarias, que se atrevan y sean parte de los desafíos del futuro”.
Mientras que Marco Sáez, representante legal de Ruta Las Playas, aseveró que “este es un sistema de transporte Red, que lo está promocionando el Gobierno, el Estado. Estamos felices, porque es un transporte más cómodo, más amigable, más inclusivo, que nos permite, como operadores, entregar un mejor servicio a la comunidad”.
Sáez, de paso, anunció que “en junio estaríamos operando con este servicio de transporte público a disposición de nuestros usuarios, con los 16 buses eléctricos, en lo que sería nuestra primera etapa. Siempre tenemos un proceso, o sea, esto es parte de un proyecto ambicioso y queremos que, a futuro, esto se siga replicando, tanto en la empresa y quizás, en otros operadores”.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.