
¿Qué debe contener una mochila de supervivencia?
Chile es un país que sabe de catástrofes. Terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, aluviones, inundaciones y apagones son parte del historial del país y, por lo mismo, es clave asumir que las emergencias van a volver a ocurrir y que se debe estar preparado para enfrentarlas.
En ese contexto, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) mantiene publicada una lista de provisiones básicas a considerar "en caso de un evento mayor", con la cual puedes armar tu propia mochila de supervivencia.
"Se trata de cosas que siempre se encuentran en tu hogar, por lo que te recomendamos que las organices y las tengas en un lugar de fácil acceso en caso de emergencia", señalan desde el organismo. Además, debido a la pandemia generada por el coronavirus en 2020, Senapred sugiere que siempre consideres sumar alcohol gel, mascarillas, y guantes.
¿Qué elementos debe tener una mochila de supervivencia según Senapred?
-2 litros de agua por persona al día (se recomiendan botellas chicas, más fáciles de trasladar)
-Comida que se mantenga y se pueda consumir sin cocinar, como barras energéticas, alimentos deshidratados, enlatados y/o alimentos en caja tetrapack
-Linternas con baterías o a dínamo
-Radio portátil con baterías adicionales o pilas
-Abrelatas
-Artículos de aseo para hombres y mujeres
-Bolsas de basura
-Mascarillas desechables
-Papel higiénico
-Toalla de papel absorbente
-Bolsa hermética con copia de documentos (cédula de identidad, pasaporte, certificado de nacimiento, libreta de familia, escritura de propiedad, contrato de arriendo, entre otros)
-Copia de llaves de la casa y del auto
-Medicamentos necesarios
-Copia del Plan de Emergencia
-Elementos específicos acordes a las necesidades de cada familia (pañales desechables, toallas higiénicas, inhaladores, entre otros)
-Botiquín de primeros auxilios
-Dinero en efectivo
Unión Europea lanzó "kit de supervencia"
El pasado 26 de marzo, la comisaria de Preparación y Gestión de Crisis e Igualdad de la Unión Europea, Hadja Lahbib, dio a conocer un "kit de supervivencia" para resistir en las primeras 72 horas ante una catástrofe natural, otra pandemia o incluso un ataque armado dentro de las fronteras de Europa. Este incluye:
-Agua embotellada (mínimo cinco litros por persona)
-Alimentos no perecederos fáciles de preparar sin cocción
-Una radio a pilas para mantenerse informado
-Una linterna con pilas de repuesto, velas y encendedores
-Una batería externa de repuesto para el móvil
-Un hornillo o cocina portátil (y gas envasado)
-Combustible
-Dinero en efectivo ante posibles fallos electrónicos
-Medicamentos personales y un botiquín básico
-Pastillas de yodo (protege en caso de ataque nuclear)
-Material de primeros auxilios
-Cinta adhesiva
-Un extintor
-Artículos de higiene
-Navaja multiusos
-Ropa de abrigo y manta térmica
-Copias físicas de documentos esenciales como DNI y recetas médicas.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.