
Descubren nueva especie de himenóptero: La abeja de color negro de Hawái
Un estudio permitió descubrir una nueva especie de abeja en Hawái, su rareza destaca en el color negro de su cuerpo y su cara, características jamás vistas en una abeja macho en la ladera sur de la isla Moloka'i.
El Dr. Karl Magnacca descubrió la especie durante un estudio con el equipo del Programa de Prevención de la Extinción de Plantas de Moloka'i (MoPEPP).
Él la nombró "Hylaeus paumako" (paumākō, que significa "duelo" o "pena" en hawaiano) por su peculiar color negro.
El descubrimiento se dio en medio de la visita para el estudio junto al MoPEPP. Respecto a esto Magnacca comentó que "aunque no esperaba encontrar muchas abejas durante mi visita, la presencia del arbusto nativo Kolomona (Senna gaudichaudii) despertó mi interés. Fue allí donde noté por primera vez las marcas distintivas en una de las abejas. Inmediatamente me di cuenta de que había encontrado algo nuevo", para el departamento de tierras y recursos naturales (DLNR por sus siglas en inglés).
Ecosistema y familia de la nueva especie de abeja
Esta especie corresponde a un grupo diverso de abejas endémicas de la isla de Hawái y pertenece específicamente a la familia Colletidae.
En el reporte se menciona que estas abejas se han adaptado a bosques más secos y mésicos. En relación a esto Magnacca agregó que "estos bosques mésicos son los más diversos en cuanto a plantas e insectos nativos en general, y también los más amenazados".
A través de este estudio, el entomólogo también se ha encargado de recolectar unas 500 nuevas especies nativas durante los últimos tres años. "Espero que haya más descubrimientos entre las abejas nativas. Hay bastantes que no se han visto en décadas, y algunas descubiertas recientemente que solo se han visto una o dos veces, por lo que parecen tener bastante habilidad para esconderse de nosotros", agregó el investigador.
La aparición de esta nueva especie de abeja de color negro, trae a la mesa el tema de la conservación de ecosistemas que cada vez se ven más afectados por el crecimiento de la población humana.
Revisa aquí más noticias del mundo. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.