
Test de drogas para autoridades en Chile: ¿quiénes están obligados a someterse?
El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) firmó un convenio para concretar la toma de test de drogas a las autoridades de Gobierno contempladas en la ley en Chile.
De acuerdo a lo informado por el Ministerio del Interior, el acuerdo busca "establecer la colaboración técnica y financiera que permitirá realizar los test de droga", y aseguraron que estas pruebas, que buscan detectar el consumo de heroína, marihuana, cocaína, anfetaminas y otras drogas, sí se realizarán en el plazo estipulado, que vence en dos meses.
¿A quiénes aplica el test de drogas de autoridades en Chile?
Según el reglamento de la Ley N° 18.575, deben someterse a control de consumo de sustancias o drogas estupefacientes o sicotrópicas ilegales los jefes superiores de servicio, y a los directivos superiores de los órganos u organismos de la Administración del Estado hasta el grado de Jefe de División o su equivalente.
Desde 2022, las diputadas y diputados de la Cámara Baja también deben someterse semestralmente a pruebas de detección de sustancias estupefacientes o psicotrópicas ilegales, mientras que en noviembre de 2024 se aprobó una indicación a la Ley de Presupuestos 2025 que establece que el Presidente de la República, sus ministros y subsecretarios deben someterse a controles de drogas cada seis meses, por lo que estas autoridades también se realizarían el test al menos durante este año.
Al respecto, el Ministerio del Interior sostuvo a través de un comunicado que ya se encuentran "coordinando con el resto de las carteras para asegurar el cumplimiento de la norma. Para ello, ya se abrió la licitación que adjudicará la tarea operativa a un laboratorio, estandarizando el procedimiento al que ya están sometidos los funcionarios públicos".
Cabe señalar que esta semana la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó un proyecto de ley que busca obligar a los candidatos a Presidente de la República, ministros, subsecretarios, parlamentarios y candidatos a alcaldes y concejales, realizarse un test de drogas obligatorio antes de postular a dichos cargos. Además, mientras estén en ejercicio, deberán repetirlo al menos una vez al año, y sus resultados serán públicos.
En todos los casos, solo se exceptúan quienes pueden demostrar que usan alguna de las drogas detectadas con fines médicos.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.