Programa Construye Futuro da la bienvenida a 36 jóvenes becados en su sede de Concepción
Fotografía: Cedida

Programa Construye Futuro da la bienvenida a 36 jóvenes becados en su sede de Concepción


Por Ariela Ramírez | 29 Abril 2025 18:34
COMPARTIR

Un total de 36 jóvenes se sumaron al programa Construye Futuro en Concepción, impulsado por CMPC en alianza con Fundación Portas, quienes recibirán un apoyo integral, educativo y socioemocional hasta que finalicen sus estudios en la educación superior.

El pasado jueves, se ejecutó la bienvenida en la Cafetería 440, donde recibieron información sobre los beneficios, habilidades y herramientas que recibirán a lo largo de su camino en la educación superior. 

La directora ejecutiva de Fundación Portas, María Eugenia López, señaló que “vimos a dos generaciones soñadoras visibilizar sus propósitos. Primero, un grupo de jóvenes estudiantes que comenzarán a transitar por la educación superior y que necesitan desarrollar muchas habilidades para construir un proyecto de vida; y, por otra parte, nos encontramos con profesionales que son garantes de un exitoso paso por este programa. Estos últimos son la evidencia de que Construye Futuro orienta, inspira y conduce a un camino de excelencia”.

Construyendo futuro desde la educación

Gran parte de los nuevos becados del programa de la sede Concepción, pertenecen a la comuna de Tirúa y sus alrededores (34), mientras que 2 de ellos pertenecen a la comuna de Cañete. Sobre sus preferencias académicas y carreras a las que ingresaron, predominan las áreas de ingeniería y tecnología, salud, veterinaria y ciencias naturales, ciencias sociales y administración y negocios. En su gran mayoría (31 estudiantes) ingresaron a universidades, seguido de centros de formación técnica (3) e institutos profesionales (2). 

Lucas Condeza, de Tirúa, entró este año a estudiar Ingeniería Civil Mecánica en la Universidad de Concepción, y contó cómo vivió la noticia de haberse adjudicado la beca. La joven expresó que “estaba emocionado, porque es una gran ayuda en todo sentido la beca. En mi familia estaban todos muy felices”. Sobre su futuro universitario, dijo que “espero que sea agradable, disfrutable y manejable. Mi sueño es graduarme y después intentar alguna especialidad”. 

Titulados agradecen y traspasan su experiencia

Además, en dicha instancia se destacaron a 21 jóvenes que egresaron de sus carreras, y, por ende, del programa, coronándose como la primera generación de profesionales de sus familias. 

Bárbara Pilquemán, estudiante de Cañete, egresó de Ingeniería Financiera en el Instituto Guillermo Subercaseux, Concepción y mencionó que “fue un programa que me abrió las puertas. Yo soy la primera generación de mi familia en poder egresar de la universidad. Para mí, esto fue una ayuda enorme, no tan solo financiera, sino que también una ayuda de apoyo moral, ético y desarrollo personal”.

Desde CMPC, la jefa de Relacionamiento y Patrimonio, Beatriz Cárdenas, sostuvo que “estamos muy felices por quienes egresan y por quienes se suman a este programa. Sin duda, es una de las mejores becas que existe, porque no solamente es un apoyo monetario, sino que es un acompañamiento completo en el proceso de cada uno de los estudiantes que participa en este programa. Ellos tienen apoyo emocional, psicológico, generan redes de contacto, tienen monitores que los apoyan”. 

Síguenos en Facebook para más informaciones.

ETIQUETAS: