
Partidos definen candidaturas parlamentarias en el Biobío de cara a elecciones
Días claves viven los partidos políticos ya que deben definir quiénes serán sus cartas en las distintas elecciones que se vivirán durante este 2025, y desde el Biobío comienzan a existir certezas en los nombres que podrían a las elecciones parlamentarias.
En un encuentro realizado durante este sábado, la DC determinó sus prioridades de cara a las elecciones que definirán diputados en noviembre próximo en los Distritos 20 y 21, en ambas zonas, la falange tiene parlamentarios incumbentes.
De acuerdo a la decisión de la tienda; en el Distrito 20 de Concepción, la prioridad la tendrá el ex alcalde de Concepción y actual timonel regional, Álvaro Ortiz, y su compañero de lista será el actual diputado y vicepresidente de la Cámara Baja, Eric Aedo. En esta definición quedó fuera el ex alcalde de Penco, Víctor Hugo Figueroa, quien se mostró dispuesto a participar de estos comicios.
Mientras que en el Distrito 21, que corresponde a las provincias de Arauco y Biobío, y la comuna de Lota, se determinó que la prioridad la tendrá el ex concejal de Los Ángeles, Patricio Pinilla; seguido del ex alcalde de Lebu, Cristian Peña, y la diputada independiente en la bancada falangista, Karen Medina.
Desde la tienda explicaron que “los criterios de priorización empleados para la nominación de estas precandidaturas en ambas zonas distritales de la Región; fueron definidas por el orden de inscripción ante las instancias internas, la historia y compromiso partidario de los abanderados, y finalmente la proyección electoral que recae sobre tales nombres, esto en miras a la obtención de representación parlamentaria en ambos distritos”.
UDI busca parlamentarias “leales” al interior de la derecha en el Biobío
Otro partido que también definir los nombres que estarán en la papeleta de las parlamentarias del Biobío en noviembre próximo es la UDI.
Una instancia que sirvió para tomar definiciones fue la que se realizó el sábado en Casa Betania, de Concepción, su consejo regional, instancia a la que asistió el presidente nacional, Guillermo Ramírez, quien abordó en conversación con SABES, la forma en que la UDI pretende abordar el gremialismo estos comicios.
En ese sentido, Ramírez indicó que “Evelyn Matthei me pidió que viniera a Concepción para pedirle a las bases para que trabajasen y se hagan cargo de una parte importante del programa de Gobierno. Ella pretende recorrer Chile en tres ocasiones”.
Si bien el foco de la UDI está en presidencial, lo ideal en la derecha es no repetir el escenario de la última municipal penquista, donde surgieron tres candidatos de esa corriente. Bajo esa circunstancia el parlamentario consideró que “lamentó la decisión y hemos pujado por las primarias para alcanzar una mayoría. Si la izquierda van en dos listas y nosotros también, deberíamos lograr esa mayoría, ya que tenemos más votos”.
“Espero que acá en el Biobío en las distintas fuerzas de la oposición sea una competencia leal, de propuesta y entendiendo que el adversario es la izquierda y que debemos revertir los errores que se han cometido en este gobierno”, cerró Ramírez.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.