Jóvenes de Arauco y Lebu se suman al Propedéutico y TechTalent en su inauguración conjunta en la UTFSM
Fotografía: SABES

Jóvenes de Arauco y Lebu se suman al Propedéutico y TechTalent en su inauguración conjunta en la UTFSM


Por Javier Mora | 26 Abril 2025 23:17
COMPARTIR

Con una emotiva ceremonia que reunió a estudiantes y familias de toda la región, la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM), sede Concepción, dio inicio oficial al año académico de sus programas TechTalent y Propedéutico 2025.

TechTalent, que vive su segunda versión, busca potenciar los talentos escolares en áreas como programación, robótica, telecomunicaciones y construcción. En tanto, el Propedéutico prepara a los estudiantes en matemática, física y habilidades de gestión personal.

Por primera vez, ambos programas realizaron su inauguración de manera conjunta, reforzando el compromiso de la USM con el descubrimiento de vocaciones tempranas y la formación de futuros profesionales para la región.

El director del Departamento de Electrónica Informática de la UTFSM, Cristian Lara, explicó que "este año tenemos más de 100 estudiantes de las tres provincias de la región participando con nosotros. Van a poder vivir una experiencia significativa en las áreas de especialidad de nuestra universidad. Programación, robótica, telecomunicaciones, construcción y electricidad, entre otras".

Impacto de la UTFSM en la región del Biobío

En tanto, la alcaldesa de Lebu, Marcela Tiznado, señaló que "nos llena de mucho orgullo que los jóvenes puedan tener acceso a esta educación de calidad que ofrece la Universidad Federico Santa María. Estos dos programas van a permitir que 12 jóvenes de nuestra ciudad puedan venir durante 20 sábados a adquirir diversos conocimientos. A poder también familiarizarse con lo que es la universidad y tener acceso a temas tan importantes como la ingeniería, la matemática y la ciencia".

Además, la edil afirmó que el municipio comenzará a realizar gestiones para lograr que la comuna de Lebu cuente con una sede de la UTFSM.

Finalmente, el seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación del Biobío y Ñuble, Gustavo Núñez, destacó que "el programa de la universidad está haciendo un aporte invaluable a la región. Acaba de sumar este año a las tres provincias de la región con experiencias significativas en ciencia, en tecnología e innovación para que los niños y niñas puedan integrarse al ambiente universitario, además de prepararse para la admisión. Esperamos con esta Universidad de excelencia y el resto de las universidades regionales poder aportar al desarrollo del Biobío y el país".


Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: