"Lo perdimos todo de un momento a otro": El testimonio del dueño de maquinarias quemadas en atentado a Rucalhue
Fotografía: AgenciaUno/Contexto | Cedida

"Lo perdimos todo de un momento a otro": El testimonio del dueño de maquinarias quemadas en atentado a Rucalhue


Por Felipe Rojas | 25 Abril 2025 07:06
COMPARTIR

Claudio Cansino, dueño de la Sociedad de Transportes Cansino SPA, entregó su testimonio sobre los daños que sufrieron a partir del ataque incendiario ocurrido en la central hidroeléctrica en construcción de Rucalhue.

Primeramente, explicó que en el suceso perdió sus "cinco camiones, un trabajo que traigo desde hace años, un trabajo familiar. Soy uno de los afectados, los cuales sufrimos varios pequeños empresarios que contaban con de tres a siete equipos, y lo perdimos todo de un momento a otro".

"Nos estamos viendo afectados por un tema familiar, con el cual llevaba el sustento de vida a mi casa. Lo mismo pasa con todos mis compañeros. Es doloroso, complicado el tema, porque no sé cómo empezar nuevamente. Estoy a brazos cruzados con transporte. Quiero ver la opción de que alguien nos pueda ayudar. Salir adelante con esto", contó el hombre.

Consultado respecto a si acaso el gobierno se ha comunicado con él, aseguró que "hasta el momento nadie ha tomado contacto con nosotros". En la misma línea, comentó que han conversado con la empresa mandante, Rucalhue, pero no han llegado a una solución para el conflicto.


Por su parte, Carlos Opazo, propietario de Transportes Opazo, también se vio afectado debido al ataque. Según relató, ellos perdieron cuatro camiones y una excavadora.

"Desde el mes de enero habíamos empezado a prestar servicio. Somos una empresa que viene desde la Región de Maule, San Javier, y estábamos acá poniendo el 100% a este proyecto que al final ahora lo complicó bastante. Ya desvinculamos a todo nuestro personal, ya no tenemos los camiones. Detrás de todo esto siempre se dice que se afecta a las grandes empresas, pero acá no somos una empresa grande", manifestó.

Añadió que esto "fue un golpe duro. Nosotros tenemos compromisos también con los bancos, y esos no perdonan. Entonces hoy en día la complicación de nosotros es bastante. No sabemos cual es el camino que vamos a tener que seguir (...) No hay nada recuperable".

Claudio, quien señala que llevaban tres meses trabajando con la compañía, asegura haber sufrido una pérdida de $700 millones y, considerando los daños de la empresa de Carlos Opazo, la cifra total superaría ampliamente los mil millones de pesos.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: