"No me convierte en una persona ególatra": Irina Karamanos respondió a críticas por entrevista sobre su rol en La Moneda
Fotografía: Seremi de Energía del Biobío durante su intervención sobre seguridad en Chile.

"No me convierte en una persona ególatra": Irina Karamanos respondió a críticas por entrevista sobre su rol en La Moneda


Por Mario Saavedra | 24 Abril 2025 13:11
COMPARTIR

Jorge Cáceres, abogado y ahora ex seremi de Energía del Biobío, protagonizó una polémica intervención durante un foro empresarial organizado por Irade, donde minimizó la situación de seguridad en Chile al afirmar que el país es “una taza de leche” en comparación con otras naciones. Su comentario, realizado en un momento en que se discutía la violencia y los atentados recientes en la región, generó incomodidad entre los asistentes y críticas transversales, especialmente tras un grave atentado incendiario en Rucalhue.

La escena se desató cuando Macarena Cepeda, presidenta de los pesqueros industriales del Biobío, pidió a las autoridades “cambiar las prioridades” del Gobierno en materia de seguridad. Desde el público, Cáceres tomó la palabra para cuestionar la gravedad del problema, asegurando que él puede caminar tranquilo a altas horas de la madrugada, lo que provocó molestia entre empresarios y asistentes, quienes lo acusaron de relativizar la violencia en una zona con estado de excepción vigente.

La historia de Jorge Cáceres y su currículum cuando asumió como seremi

Jorge Cáceres tenía un amplio currículum en el servicio público y privado. Fue Director Jurídico de la Municipalidad de San Pedro, seremi de Justicia y Derechos Humanos entre 2014 y 2018, y académico en las sedes regionales de la Universidad Andrés Bello y Universidad de las Américas.

Su nombramiento como seremi de Energía se produjo tras meses de vacancia en el cargo, y contaba con experiencia en asesoría jurídica a empresas de la zona.

Presidente Boric: "a ese seremi lo echamos"

La reacción del Gobierno no se hizo esperar. Desde Brasil, el Presidente Gabriel Boric confirmó su desvinculación con un tajante “a ese seremi lo echamos”, criticando duramente la falta de criterio tras un atentado grave como el de Rucalhue. El mandatario respaldó la decisión del ministro de Energía, Diego Pardow, y del titular de Justicia, Luis Cordero, quien afirmó que un seremi “no puede opinar sobre temas fuera de su competencia”.

Finalmente, el caso de Cáceres refleja las tensiones entre autoridades regionales y el empresariado frente a la creciente preocupación por la seguridad. Su frase, aunque intentó ofrecer una mirada comparativa internacional, terminó evidenciando una desconexión con la realidad local, lo que le costó el cargo y abrió un nuevo flanco para el Gobierno en una de las regiones más sensibles del país.


Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: