Así luce el nuevo Jumbo en Mall Plaza Trébol: Abrió con ofertas para atraer a los penquistas
Fotografía:

Así luce el nuevo Jumbo en Mall Plaza Trébol: Abrió con ofertas para atraer a los penquistas


Por Javier Mora | 24 Abril 2025 17:24
COMPARTIR

Suspensión de acuerdos históricos, cambios en políticas migratorias, ruptura de relaciones bilaterales y amenazas de guerra son el ambiente que se vive en India y Pakistán. La reciente escalada, que amenaza con iniciar una guerra, viene tras un mortal ataque contra civiles en una zona en disputa.

El atentado sucedió este martes 22 de abril, en la región de Cachemira (Kashmir). Un grupo de hombres armados abrieron fuego contra turistas en una explanada cercana a la ciudad de Pahalgam. El hecho dejó el lamentable saldo de 26 fallecidos, entre los cuales habían 25 indios y un nepalí.

El territorio de Cachemira está en disputa desde 1947, cuando se realizó la partición del subcontinente. La zona ha sido escenario de diversos conflictos entre ambos países, siendo además uno de los sitios más militarizados del mundo. Con este contexto, se da a entender que una situación de tal violencia, como la ocurrida este martes, agudizó profundamente la animadversión bilateral.

India: Diplomacia y estrategias de presión

El gobierno indio adoptó una serie de medidas en respuesta al ataque. Lo primero fue desvincularse de manera inmediata con Pakistán, retirando a su máximo representante diplomático. Además, cerró uno de los principales pasos fronterizos entre ambos países, con el objetivo de ejercer mayor control migratorio.

También suspendió el Tratado de Aguas del Indo, el cual establece la distribución de las aguas de seis ríos: tres bajo control de Pakistán y tres de India. Esta suspensión marca un antes y después en la relación entre estos dos países, pues el acuerdo fue firmado en 1960 y nunca se había roto, hasta ahora. Así, se quebranta un pacto que había sobrevivido múltiples enfrentamientos y que era una de las pocas herramientas de cooperación aún vigente.

Finalmente, India dejó de emitir visas para ciudadanos paquistaníes, y ordenó que los paquistaníes abandonen el país dentro de las próximas 72 horas. La única excepción a esto serían los casos médicos, a quienes se les dieron 48 horas adicionales.

Pakistán: "Un acto de guerra"

Las decisiones de Nueva Delhi fueron recibidas con fuertes declaraciones desde el gobierno paquistaní.

Primero, advirtió que todo intento de desviar o intervenir los caudales de los ríos del Tratado de Aguas del Indo serían considerados como un "acto de guerra". Junto a esto, señalaron que la suspensión del acuerdo es una iniciativa "unilateral y hostil", además de negar y rechazar las acusaciones de complicidad en el atentado de Cachemira.

El ministro de Defensa de Pakistán, Khawaja Asif, acusó que "según nuestra información, la India, en lugar de una guerra total, se prepara para llevar a cabo ataques terroristas en nuestras ciudades. Estamos totalmente preparados para esa ola terrorista. Será un ojo por ojo".

La expulsión de ciudadanos también fue replicada, pero con un plazo de solo 48 horas. La emisión de visas fue suspendida, pero con la excepción de peregrinos religiosos sijes. A esto se le suma el cierre del paso Wagah (conocido como Attari en el lado indio).

Cabe recordar que tanto Pakistán como India son países con capacidades nucleares, en el caso de la declaración de una guerra.


Revisa aquí más noticias del mundo. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

ETIQUETAS: