
Críticas y desconexión: Las horas que derivaron en la renuncia del Seremi de Energía tras definir como “taza de leche” seguridad en el Biobío
Con una serie de adjetivos fueron evaluadas las declaraciones del seremi de Energía, Jorge Cáceres, sobre la situación de seguridad en el Biobío, en medio de un foro económico que organizó Irade durante este miércoles, lo que derivó en su salida del cargo.
De acuerdo al Cáceres, "desde el punto de vista nacional e internacional, el país es una taza de leche”. Ahondó en su punto de vista comentando que “camino (por la calle) a las 2.00 o 3.00 de la mañana sin ningún problema”.
Lo anterior generó una serie de abucheos por parte del público y cuestionamientos en quienes se encontraban participando del panel. Eso sí, Cáceres nunca estuvo considerado, incluso se encontraba en el público y comenzó a vociferar opiniones en medio de los cuestionamientos de los invitados a las políticas de La Moneda, pasando por sobre el delegado presidencial Eduardo Pacheco.
En la Delegación Presidencial del Biobío también había molestia con la organización del evento, puesto que considerarían como una “encerrona” el panel, ya que no había opción para que desde el Gobierno se pudieran defender. Y creen que Cáceres “pisó el palito” ante las provocaciones de algunos intervinientes.
Y fue el propio delegado Pacheco, al término del seminario, le quitó el piso a Cáceres, ya que “no comparto estas afirmaciones, el país ha tenido aumentos importantes en materia de seguridad. Tenemos disminuciones en la tasa de homicidios, hace más de un año que no existía un hecho de violencia en la Provincia de Biobío. La señal es clara y no se puede bajar la guardia”.
A su vez, el ministro de Seguridad, Luis Cordero tildó las palabras de Cáceres como “expresiones indebidas que degradan a los ciudadanos no solo deben ser repudiadas y se deben buscar los mecanismos para que se hagan efectivas sus responsabilidades. Un seremi solo debe pronunciarse de los asuntos de los cuales es competente, de los demás, para eso está el gobierno interior y los ministros de Estado”.
Parlamentarios pedían la salida de Seremi de Energía
Y si en el Gobierno había molestia con las declaraciones del seremi Jorge Cáceres, en el Congreso consideraban que la autoridad debía presentar su renuncia.
La diputada por el Distrito 21, Flor Weisse manifestó que “demuestra una desconexión con la realidad, hace días se produjo el atentado más grande desde 1998. Espero que el seremi rectifique sus dichos o de un paso al costado porque con este tipo de autoridades no tengo esperanza en recuperar nuestro estado de derecho”.
A su vez, el vicepresidente de la Cámara, Eric Aedo, apuntó a que “decir que Chile es hoy día una taza de leche es estar enajenado de la realidad. No sé qué taza, con qué estaba bebiendo el seremi. Hemos asistido, hace muy pocos días, a un atentado que significó herir a dos personas, a dos guardias, y más de 50 camiones quemados en el Alto Biobío. ¿Qué taza de leche puede ser ese país y esa región? Francamente inaceptable. Le he dicho al gobierno que seremis de esta naturaleza, le hacen un flaco favor al país, a la Región del Biobío y al propio gobierno, por lo que debe dar un paso al costado".
Mientras que la diputada Marlene Pérez cree que “representan una desconexión absoluta con la región. Es inaceptable que a tres días del atentado más grande en nuestra región, él haga este tipo de declaraciones. Yo le pediría al ministro Pardow que evalúe la continuidad del seremi en la región”.

En tanto, el senador Enrique van Rysselberghe opinó que “las declaraciones del Seremi de Energía son inaceptables, particularmente para los vecinos de Santa Bárbara, que vivieron el atentado incendiario más grande de los últimos años en la macrozona sur. El gobierno tome una nítida y única definición sobre el tema de la seguridad y que todos sus representantes tengan el mismo discurso claro y conciso, de modo tal que aquellas autoridades oficiales del Gobierno que no estén de acuerdo con esa posición sean cesadas en sus cargos”.
Desde el oficialismo, la diputada María Candelaria Acevedo valoró la salida de Cáceres y cree que "es una señal de que a estas alturas, jugándose el último tercio del Gobierno no pueden existir errores u horrores, tales como las declaraciones que emitió a título personal. Su salida reafirma que sus dichos no reflejan el sentir del Ejecutivo".
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.