
"Dice que me va a atacar": Adriana Barrientos reveló las amenazas de muerte que recibe
Tras el fallecimiento del Papa Francisco, este lunes 21 de abril, asumió el máximo cargo temporal de 'camarlengo' el cardenal Kevin Farrell. El eclesiástico de 77 años es la principal autoridad y cara visible de la Iglesia Católica en este momento.
¿Pero quién es Kevin Farrell? Nació en Dublin, Irlanda, en 1947, siendo el segundo de cuatro hermanos. Desde joven, el hombre cultivó un profundo vínculo con la iglesia, llevándolo a dedicarse en espiritual y educacionalmente a su fe.
Estudió en la Universidad de Salamanca, España, y en diversas universidades pontificias de Roma. De esto, obtuvo títulos en teología y filosofía. Años más tarde, en 1978, llegó al cargo de sacerdote y comenzó su ministerio en México, como capellán universitario en Monterrey. Luego, viajó a Estados Unidos para unirse a la Arquidiócesis de Washington, donde dirigió organizaciones caritativas y ocupó cargos administrativos.
En 2001, el Papa Juan Pablo II lo nombró obispo auxiliar de Washington, y seis años más tarde, fue designado obispo de Dallas, Texas. Con esta progresión, Kevin Farrell se convirtió en una destacada figura de la Iglesia Católica en Norteamérica. Según detalla BBC, sus capacidades administrativas, experiencia en asuntos familiares y manejo del español habrían llamado la atención del Papa.
"Cercano a Francisco más por capacidad de gestión que ideológica, fue uno de sus hombres de confianza para la reforma de la Curia. En 2016, el pontífice lo nombró prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida", señaló Gerardo Ferrara, representante de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz.
Fue en ese mismo año que Francisco lo elevó al cargo de cardenal, para así ocupar puestos como la presidencia de las Comisiones para Asuntos Confidenciales y la de Inversiones, además del Tribunal Suprema del Estado Vaticano. Junto a esto, el Papa lo eligió como camarlengo en 2019, por lo que recae en él la responsabilidad de coordinar el periodo de transición tras su fallecimiento.
Hoy, siendo la máxima autoridad, Farrell debe velar por el correcto funcionamiento de la institución eclesiástica. No cuenta con atribuciones espirituales, como el nombramiento de obispos o cardenales, sino que solo cumple con responsabilidades administrativas y propias del cargo de camarlengo, como la destrucción del anillo del Pescador y la custodia del testamento pontífice.
Revisa aquí más noticias del mundo. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.