Lanzan "Penquistas Ilustrados": Convocatoria que une el arte y la identidad histórica penquista
Fotografía:

Lanzan "Penquistas Ilustrados": Convocatoria que une el arte y la identidad histórica penquista


Por Javier Mora | 23 Abril 2025 14:53
COMPARTIR

Millonarias multas impuso la Comisión Europea a las empresas Apple y Meta, por el incumplimiento de normas relacionadas a la competencia.

500 millones de euros contra Apple (537.625 millones de pesos chilenos) y 200 millones de euros contra Meta (215.050 millones de pesos chilenos) fue lo dictaminado por la institución ejecutiva de la Unión Europea.

Estos castigos se deben que ambas compañías habrían infringido la ley de Mercados Digitales (MDA), que entraron en rigor durante 2024. Estas son las primeras multas aplicadas en base a esta normativa que exige a las empresas adaptarse a las reglas europeas, independiente de donde provengan.

La institución informó que estas cifras son aún tentativas, debido a que si Apple y Meta no demuestran cambios en sus operaciones, la multa podría aumentar. Para aquello, la comisión les dio un plazo de 60 días para su adaptación.

"Barrera no arancelaria" y "un mensaje fuerte y claro"

La legislación ha sido duramente criticada por el gobierno de Donald Trump, pues sostienen que es una "barrera no arancelaria" que afecta duramente a las compañías estadounidenses. En tanto, la comisaria europea de Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, declaró que estas sanciones con "un mensaje fuerte y claro".

En el caso de Apple, el castigo fue por limitar el desarrollo de aplicaciones alternativas al no permitirles ofrecer precios menores a los establecidos unilateralmente. Paralelamente, a Meta se le inculpa de incorporar un modelo de privacidad que obliga a los usuarios a entregar información que la empresa usará; a menos que paguen una tarifa. Ambas iniciativas fueron consideradas como "desajustadas a la DMA".

Como respuesta, la gigante dueña del iPhone anunció que apelará a la sanción, mientras que Meta acusó que la iniciativa "perjudica a las empresas estadounidenses exitosas. Aunque permite a las empresas chinas y europeas operar bajo diferentes estándares".


Revisa aquí más noticias del mundo. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

ETIQUETAS: