La historia de Juana la única mujer que habría llegado a ser papa o papisa y que la Iglesia Católica niega
Fotografía: Foto: ilustración medieval

La historia de Juana la única mujer que habría llegado a ser papa o papisa y que la Iglesia Católica niega


Por Hugo Varela | 23 Abril 2025 11:16
COMPARTIR

La muerte de un papa siempre es noticia mundial y con Francisco no ha sido distinto. Hoy todos hablan, comentan y analizan los sepelios del sumo pontífice en Roma o su posible sucesor.

Pero la Iglesia Católica tiene 2 mil años de antigüedad tiempo suficiente para que se escriban a su vez miles de historias, algunas de ellas involucran a los papas y no son muy conocidas por las nuevas generaciones.


¿Quién fue Juana la supuesta papisa en la Iglesia Católica?

La historia cuenta que entre los años 885 y 857 gobernó la Iglesia Católica Juan el papa inglés. Sin embargo, la leyenda cuenta que en realidad era una mujer.

BBC en un reportaje publicado recientemente abordó con profundidad esta leyenda. El escrito afirma que "hay tres versiones tempranas clave de escritores dominicos: Jean de Mailly, Esteban de Borbón y Martín de Polonia, que son muy similares con cada uno agregando elementos particulares.

Juana habría nacido en la ciudad alemana de Maguncia, de padres ingleses. "Cuando todavía era joven, se escapa de casa con su amante y se disfraza de hombre. Ambos llegan a Atenas con el propósito de obtener una educación universitaria donde, al parecer, ella sobresale en ese entorno y es considerada una erudita sin igual. Luego viaja a Roma todavía vestida como hombre, se hace llamar Juan y se convierte en profesora del Trivium, enseñando gramática, lógica y retórica a destacados nobles y discípulos. Gana una reputación no sólo por su brillantez académica sino por su integridad moral, hasta el punto en que logra ascender por las filas de la Iglesia".

Imagen de la papisa Juana en una ilustración medieval del siglo XV

¿Mito o realidad?

Una vez que Juana llegó a ser sumo pontífice hay distintas versiones sobre sus obras frente a la Iglesia, de hecho, los escritos posteriores incluso utilizan esta figura "como moraleja por la Iglesia católica para mantener a las mujeres dentro de sus roles tradicionales y, después de la Reforma del cristianismo, por los protestantes para restarle legitimidad al catolicismo y al poder de Roma", afirma el reportaje de la BBC.

Cuenta la historia que la papisa Juana cumplió todos sus roles como máximo líder de la Iglesia, salvo el celibato por ello habría quedado embarazada. Todo se habría descubierto durante una procesión y donde ella dio a luz a abruptamente a su hijo. En este punto se pierden las versiones, algunos afirman que Juana fue detenida y lapidada hasta morir, otros dicen que fue recluida en un monasterio.

Un dibujo medieval que retrata el momento cuando la papisa Juana dio a luz en medio de una procesión/ RRSS

La iglesia niega la existencia de la papisa Juana, la mayoría de los expertos afirman lo mismo, pero lo cierto es que la historia creció en el imaginario popular, se traspasó de generación en generación y ha sobrevivido hasta hoy, gracias además a varias películas, libros u obras de teatro que han retratado este episodio.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción

ETIQUETAS: