El "Inmortal" Fernández Vial armó el carnaval de goles en el Tierra de Campeones
Fotografía: Contexto

El "Inmortal" Fernández Vial armó el carnaval de goles en el Tierra de Campeones


Por Alvaro Sandoval | 23 Abril 2025 12:45
COMPARTIR

El español es actualmente la segunda lengua materna más masiva del planeta, con más de 500 millones de personas, sólo por detrás del chino mandarín, y va al alza en un país donde el inglés es el idioma oficial de facto.

Es que en un mundo globalizado y considerando las migraciones y el aumento de la población, México podría dejar de ser el país donde más se habla español, para 2050.

Se trata de Estados Unidos, país donde el español es ya la segunda lengua más hablada. Su crecimiento está siendo explosivo, principalmente a motivos de migración y natalidad, aunque también considerando que es uno de los idiomas más masivos en internet, medios de comunicación, cine y redes sociales.

Así lo afirma el lingüista Humberto López Morales, en un estudio publicado por la Real Academia de la Lengua Española (RAE). El experto asegura que México podría ceder su puesto a EEUU para 2050, convirtiéndose en el primer país hispanohablante del mundo.

Estados Unidos: el país donde más se hablará español en 2050

Ese contexto de alta inmigración desde países hispanohablantes y nacimientos dentro de comunidades ya establecidas en EEUU, lo que junto al aumento del bilinguismo y los programas escolares, ha hecho un escenario donde el español está siendo cada vez más relevante y conocido en el mundo.

"Las familias hispanas tienen hoy una media de unos tres hijos (2.97), la tasa más alta de todos los grupos de la demografía norteamericana que, en general, ofrece un promedio de nacimientos de 2,1 por mujer. Los datos indican que de un porcentaje de distribución de nacimientos hispanos de un 15,6% del total del país en 1995, se pasará a un 32,8% en 2050", señala el experto.

Revisa aquí más noticias del mundo. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

ETIQUETAS: