Portavoz reapareció en las redes tras sufrir grave accidente: enseñó las secuelas físicas
Fotografía: RRSS

Portavoz reapareció en las redes tras sufrir grave accidente: enseñó las secuelas físicas


Por Hugo Varela | 23 Abril 2025 12:26
COMPARTIR

Hoy la atención en el Vaticano gira en torno a los sepelios del papa Francisco. Sin embargo, poco a poco el punto focal estará en el Conclave, el colegio cardenalicio y la elección del nuevo papa.

Las reglas están claras pueden votar los cardenales de la iglesia católica menores de 80 años, pero la norma nada dice sobre eventuales condenas por delitos cometidos.

Cardenal condenado por fraude insiste en votar en el Cónclave

El caso del cardenal italiano Giovanni Angelo Becciu se está volviendo cada vez más mediático porque precisamente fue condenado a cinco años y medio de cárcel por fraude fiscal el año 2023 e insiste en su derecho de participar de la elección.

Los delitos estaban vinculados a irregularidades financieras, abuso de poder, malversación de fondos y supuestas "operaciones financieras opacas", como la compra de una vivienda de lujo en Londres y otros hechos.

El cardenal fue sentenciado a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos dentro de la Santa Sede, lo que en rigor le hizo ser el primer cardenal juzgado penalmente en el Vaticano.

El fallecido papa Francisco con el cardenal condenado por fraude antes que estallara el escándalo / Foto

Giovanni Angelo Becciu no figura en el listado oficial de los 135 cardenales que participan en la elección. Pese a ello dio una entrevista los últimos días a un medio italiano argumentando que tiene derecho a votar en el Cónclave: “No pueden negarme ese derecho”. El alto prelado participó ayer en la primera reunión de las congregaciones, los encuentros preliminares de cara al cónclave.

El cardenal Becciu afirma que su exclusión del cónclave se le comunicó únicamente a través de una nota de la Sala de Prensa, y no a través de un acto formal. En el año 2020, el papa Francisco retiró a Becciu sus derechos asociados al cardenalato, aunque sin formalizar una expulsión del Colegio Cardenalicio ni exigirle su renuncia por escrito. Debido a eso la situación legal y eclesiástica de este purpurado ha generado interpretaciones dispares entre los expertos canónicos.


Revisa aquí más noticias del mundo. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

ETIQUETAS: