Última Jornada: Feria Internacional de Arte Popular en el Parque Bicentenario 2019
Fotografía: Cedida

Última Jornada: Feria Internacional de Arte Popular en el Parque Bicentenario 2019


Por Mario Saavedra | 23 Abril 2025 12:58
COMPARTIR

En el Centro Comercial 21 de Mayo de Empresas Vega Monumental se realizó una nueva sesión de la Fuerza de Tarea Público-Privada de Centros Comerciales, Malls y Supermercados.

Autoridades, policías y representantes del retail destacaron los logros obtenidos gracias al trabajo coordinado, que incluyen despliegues preventivos en zonas comerciales y la desarticulación de bandas delictuales.

Una reunión de trabajo enfocada en la seguridad de centros comerciales y supermercados congregó esta semana a diversos actores públicos y privados en Concepción. En dependencias del Centro Comercial 21 de Mayo de Empresas Vega Monumental se dieron cita representantes del sector retail de la Región del Biobío junto a la Seremi de Seguridad Pública y Carabineros.

El objetivo central fue reforzar las estrategias conjuntas de prevención y seguridad, revisando los avances logrados a través de esta alianza público-privada que opera de forma sostenida desde hace más de un año.

La instancia forma parte de las reuniones periódicas de la Fuerza de Tarea Público-Privada, una mesa de trabajo donde el mundo privado y los organismos de seguridad unen esfuerzos para proteger a locatarios y visitantes. Especialmente en fechas de alta afluencia de público –como Semana Santa, Fiestas Patrias o Navidad– este trabajo colaborativo ha permitido intensificar el despliegue preventivo en los principales polos comerciales, brindando más tranquilidad a la comunidad.

Resultados concretos del trabajo conjunto en malls y supermercados

En la instancia se analizó el trabajo mancomunado desarrollado, que ya muestra resultados concretos en la disminución de hechos delictivos. Marco Millar, coordinador regional de la Seremi de Seguridad Pública, explicó que uno de los focos principales ha sido atacar los robos que afectan a los comercios.
“Hemos enfocado nuestros esfuerzos en frenar delitos como el robo de vehículos y accesorios en estacionamientos de centros comerciales. Gracias a las medidas tomadas y a las inversiones en seguridad del sector privado, la incidencia de estos ilícitos ha disminuido considerablemente”, señaló Millar.

Agregó que la mesa de trabajo también ha abordado fenómenos delictuales más complejos, como las bandas de mecheros violentos.
“A través de un foco investigativo conjunto, logramos la detención de seis bandas organizadas y la formalización de 23 personas, de las cuales 21 quedaron en prisión preventiva. Este tipo de resultados solo se alcanza con una coordinación efectiva entre todos los entes involucrados”, destacó el coordinador regional.

Estos logros han sido posibles gracias a la articulación entre las policías y el Ministerio Público, que acompañan cada iniciativa con investigación profesional y persecución penal.
De esta forma, los delitos detectados en los operativos coordinados no quedan impunes: se recopilan pruebas con apoyo de la PDI y, posteriormente, la Fiscalía gestiona las acciones legales.
“El trabajo conjunto nos da la capacidad de reaccionar rápido y cerrar el círculo desde la prevención hasta la sanción”, complementó Millar, enfatizando la importancia de mantener esta alianza activa.

Compromiso del sector privado en la mesa de seguridad

Desde el sector privado, también valoraron los frutos de esta colaboración público-privada.
Juan Manuel Bravo, gerente general de Empresas Vega Monumental, anfitrión del encuentro, destacó el rol de la empresa como miembro activo de la mesa de seguridad.
“Estamos muy contentos de haber sido sede de esta reunión y de formar parte de esta alianza. Estas instancias nos permiten fortalecer el trabajo conjunto, compartir experiencias y coordinar acciones clave en beneficio de la seguridad de todos”, comentó Bravo.
El ejecutivo recalcó que para los centros comerciales es fundamental colaborar con las autoridades:
“Como empresa, nuestro compromiso es aportar con recursos y conocimiento de nuestras instalaciones, alineándonos con las estrategias públicas de seguridad. La unión de esfuerzos público-privados nos ha demostrado que podemos ofrecer espacios más seguros a nuestros clientes y trabajadores”.

En un tono de colaboración institucional, todos los participantes coincidieron en que la seguridad es una tarea compartida. Además de las acciones policiales y las inversiones en tecnología de vigilancia, se hizo hincapié en la importancia del autocuidado por parte de locatarios y visitantes. Las campañas informativas y educativas –impulsadas en conjunto por la mesa de trabajo– buscan generar conciencia de que la prevención también depende de las conductas responsables de cada persona.

Al cierre de la jornada, la Fuerza de Tarea Público-Privada reafirmó su compromiso de continuar con este trabajo sostenido y coordinado. Los avances obtenidos en los últimos meses –desde la reducción de robos hasta la desarticulación de bandas– fueron presentados como evidencia de que la colaboración entre el sector privado y los organismos públicos es el camino para enfrentar con éxito los desafíos de seguridad.

Coordinación policial y despliegue preventivo

En el encuentro, Carabineros destacó la coordinación alcanzada con el sector privado para anticiparse a los delitos.
El mayor Milton Rossel, comisario de la Segunda Comisaría de Carabineros de Concepción, subrayó que gracias a esta alianza “se han dispuesto servicios especiales de vigilancia y patrullaje preventivo en todos los sectores comerciales de alta concurrencia, no solo en Vega Monumental”.

Indicó que Carabineros ha incrementado la presencia policial en torno a malls y supermercados, incorporando patrullajes mixtos con personal motorizado, montado, en bicicleta y a pie.
Nuestro objetivo es disuadir y prevenir delitos antes de que ocurran, especialmente en jornadas de gran afluencia. En fechas clave, como los fines de semana largos, reforzamos los operativos para brindar mayor seguridad a comerciantes y clientes”, añadió el mayor Rossel.


Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: