Participantes del reality "Ganar o Servir" disfrutan de los encantos de Termas de Chillán
Fotografía: Contexto

Participantes del reality "Ganar o Servir" disfrutan de los encantos de Termas de Chillán


Por Fernanda Soto | 22 Abril 2025 13:13
COMPARTIR

Diversos grupos económicos se han pronunciado tras el atentado que afectó a la Central Hidroeléctrica de Rucalhue en la comuna de Quilaco. Que terminó con 52 camiones destruidos y dos guardias con lesiones leves.

Además de condenar transversalmente la situación, las diferentes entidades exigieron medidas más estrictas para reafirmar la seguridad de los vecinos y trabajadores. Haciendo mención especial a los guardias que resultaron heridos tras el incidente.

La postura de los grupos económicos tras el atentado en Central Rucalhue

Uno de ellos fue la Sociedad Nacional de Agricultura, que calificó el hecho como "uno de los más graves registrados en la zona". Y que "vuelve a evidenciar el nivel de desprotección en el que se encuentran los territorios rurales". Además enfatizaron en "la urgente necesidad de una acción más decidida del Estado para restablecer el orden. Sin seguridad, no hay inversión, ni desarrollo posible para el mundo rural".

Por su parte la presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), manifestó que "este es un ataque terrorista que afecta directamente a los trabajadores, las comunidades vecinas y el estado de derecho, Sembrando el miedo entre las personas y socavando la confianza de los inversionistas".

Una postura que respaldan los diferentes Gremios y organismos empresariales, quienes hicieron especial énfasis en el papel de la Región del Biobío en el sistema eléctrico nacional. Aportando con más de un 15% del producción energética en Chile.

"No basta con investigar y encontrar a los responsables: ese es solo el punto de partida. Ha llegado el momento de aplicar con decisión la nueva Ley Antiterrorista, (...) y avanzar en la desarticulación de estos grupos que, por más de 25 años, han sembrado el terror y causado un profundo daño".

En esta misma línea la Multigremial de la Araucanía hizo un llamado a recuperar el control territorial. Emplazando principalmente al Gobierno. "El Estado no puede aceptar que grupos armados decidan dónde se puede trabajar y dónde no. Lo que está en juego aquí no es solo seguridad: es soberanía”

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: