
Dos comunas de Chile ya están libres de la plaga de la mosca del mediterráneo: Ataca la fruta
Como Chile es un gran exportador de fruta, los cultivos del país peligran si se enfrentan a una de las plagas más temidas y dañinas: la mosca del mediterráneo.
Afortunadamente, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) publicó en el Diario Oficial que dos zonas del Norte Chico ya están libres de este insecto.
En las comunas de Copiapó y Tierra Amarilla, región de Atacama, se había detectado la plaga de Ceratitis capitata. Por lo que se aplicaron "todas las medidas fitosanitarias correspondientes en el Área Regulada de los 7,2 km", escribió el organismo.
A través de la resolución N°33 se establecieron regulaciones cuarentenarias para el control y erradicación de la mosca de la fruta. Por ejemplo, para recolectar y destruir los frutos afectados, o aplicar insecticidas sistémicos sobre cultivos vulnerables.
Hasta el 10 de abril, "se han cumplido los tres ciclos biológicos después del último adulto detectado" en enero del 2025. Así que se declaró erradicada en la zona mencionada.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.