Más de 400 hectáreas afectadas deja incendio forestal en Alto Biobío: Altas temperaturas perjudican labores
Fotografía: Captura @maratonespr

Más de 400 hectáreas afectadas deja incendio forestal en Alto Biobío: Altas temperaturas perjudican labores


Por Natalya Vidal | 21 Abril 2025 16:37
COMPARTIR

China volvió a marcar un hito tecnológico al combinar innovación y deporte. En Beijing, se celebró la primera media maratón de robots humanoides, en la que 21 androides compitieron junto a miles de corredores humanos en un circuito de 21 kilómetros en Yizhuang. Los robots, fabricados por compañías como DroidVP y Noetix Robotics, eran guiados en tiempo real por personas y presentaban diseños variados: desde cabezas femeninas capaces de guiñar un ojo y sonreír, hasta otros con zapatillas deportivas y guantes de boxeo.

Según informó La Tercera, uno de los androides que más atención captó fue Huan Huan, de apariencia femenina. Sin embargo, su protagonismo no se debió a una gran actuación, sino a una caída aparatosa que esparció sus piezas sobre la pista poco después de la salida. Otro robot, con aspecto del personaje del anime Gundam, perdió el control y se estrelló contra una barrera. Su guía también tropezó, generando risas entre los asistentes. Ninguno de estos dos logró terminar la carrera.

Logros deportivos de Tiangong

A pesar de los tropiezos iniciales, el que brilló fue Tiangong Ultra, desarrollado por el Centro de Innovación de Robótica Humana de Pekín, que completó el recorrido en 2 horas y 40 minutos. Su desempeño destacó por la combinación de diseño físico y sofisticación tecnológica.

Tang Jian, director de tecnología del centro, atribuyó el éxito a su diseño optimizado y un algoritmo avanzado: “No quiero presumir, pero ninguna otra empresa de robótica en Occidente ha igualado los logros deportivos de Tiangong”, afirmó. Según explicó, el robot cuenta con largas piernas y una programación que le permite imitar el patrón natural de carrera humano.

Con esta inusual competencia, China no solo mostró el nivel de desarrollo de su inteligencia artificial y robótica, sino que también abrió una nueva puerta para la interacción entre tecnología y deporte, dando un paso más hacia el futuro.

Revisa aquí algunos de los particulares participantes:


Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

ETIQUETAS: