
Prisión preventiva para ex ejecutivo de Banco Estado de Concepción por falsificar datos para dar créditos y quedarse con dinero
La Central Rucalhue emitió un comunicado sobre el atentado incendiario que sufrió la empresa durante la madrugada de este domingo. El hecho terminó con un saldo final de 52 vehículos quemados y dos guardias con lesiones leves.
En el texto, la compañía condena "enérgicamente todo acto de violencia. Este tipo de hechos no solo representa un atentado contra la infraestructura, sino también contra los trabajadores, las comunidades vecinas y el estado de derecho". Junto a esto, celebró que no hubieran heridos de gravedad, pero señaló que "los daños materiales son significativos y se está realizando una evaluación completa de las pérdidas".
A través del escrito, también se anunció que Rucalhue Energía presentará "las querellas respectivas" y colaborará para encontrar a los delincuentes. "Esperamos que estos actos no queden impunes y que las instituciones del Estado reaccionen con toda la fuerza de la ley para perseguir y condenar a los responsables", afirman.
El recinto aún está en construcción, pero ya cuenta con oposición de los vecinos y organizaciones sociales de Quilaco y Santa Bárbara. Por esto, reiteró que el proyecto "cumple con toda la normativa ambiental, social y técnica vigente. Y su desarrollo ha sido parte de un proceso transparente ante las
instituciones del Estado".
IRADE: "Atenta contra la propiedad privada, la seguridad de las personas y el Estado de Derecho"
El Instituto Regional de Administración de Empresas (IRADE) también salió al paso frente a lo ocurrido en la Central Rucalhue. Con un comunicado de prensa, expresaron su "más enérgica condena" del suceso.
"Este acto de violencia no solo atenta contra la propiedad privada, la seguridad de las personas y el Estado de Derecho, sino que también amenaza el desarrollo sostenible de nuestra región. El proyecto Rucalhue, que forma parte activa de nuestra red de empresas, representa una inversión relevante para la transición energética del país y ha sido concebido con una mirada de largo plazo hacia la generación de energía segura y sustentable", dijo la institución.
"Lamentamos profundamente que hechos como este entorpezcan los esfuerzos por construir una región más próspera y respetuosa del diálogo", añadió IRADE. Para cerrar, hizo un llamado a investigar con prontitud los hechos para generar condiciones efectivas para el desarrollo de proyectos en el Biobío.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.