Pérdida de pieza del Cobra y demora de la Armada: Los nuevos antecedentes que remecen la investigación del Caso Bruma
Fotografía: Agencia Uno | Contexto

Pérdida de pieza del Cobra y demora de la Armada: Los nuevos antecedentes que remecen la investigación del Caso Bruma


Por Felipe Rojas | 18 Abril 2025 14:47
COMPARTIR

A partir de las diligencias realizadas al PAM "Cobra", se reveló información importante que vincularía al buque con el accidente del "Bruma". Según se expone en la querella interpuesta por los familiares y en base a información levantada por Sernapesca, la embarcación industrial perdió una parte importante de su estructura, presuntamente, por el choque con la lancha. Asimismo, se indica en la acción legal que la Armada se habría demorado en dar respuesta a la situación que ocurría en el mar.

Según se lee en el líbelo, el barco de la empresa Blumar perdió el DOMO, una pieza que va en la quilla del pesquero industrial y que sirve para emitir una señal hacia el sonar cuando detecta el cardumen. En el documento se indica que se "perdió producto del impacto con un objeto de una estructura semi-sólida (como una lancha de madera de 15 metros de eslora, con piezas metálicas)".

Considerando lo anterior, los tripulantes de la embarcación habrían decidido volver al Puerto de San Vicente pese a que llevaban capturadas solo 80 toneladas de jurel, "una ínfima parte de su capacidad", pues sin el DOMO no podían detectar peces, dice el documento.

La demora de la Armada


La querella también revela que la Armada se habría demorado en dar respuesta a la situación, pues se perdió contacto con la lancha a eso de las 02:00 horas del domingo 30 de marzo, por lo que la institución debió comenzar de inmediato con el correspondiente operativo.

"La Autoridad Marítima de Talcahuano, de oficio, debió tratar de tomar contacto con la L/M BRUMA y al no contestar debió emitir una alerta y requerir a las embarcaciones pesqueras que se encontraban en las cercanías, que acudieren al lugar, lo que no hizo", se explica en el texto.

Lo anterior, considerando que pasaron dos horas sin emitir su ubicación, el llamado por el CANAL 16 de radio sin respuesta y a que, según la acción legal, se llamó desde la Capitanía de Puerto de Coronel a los teléfonos de los siete tripulantes, sin ser estos contestados.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: