Sentencian a 7 años de cárcel a oncólogo por abuso sexual reiterado contra dos pacientes
Fotografía: Foto RRSS

Sentencian a 7 años de cárcel a oncólogo por abuso sexual reiterado contra dos pacientes


Por Hugo Varela | 17 Abril 2025 11:12
COMPARTIR

Durante la navidad del año 2021 se lanzó el Telescopio Espacial James Webb, uno de los instrumentos más avanzados jamás creados por el hombre.

El instrumento desde el momento de su lanzamiento ha dado notables sorpresas a la ciencia, pero la de esta semana pudiera ser la más importante.


Telescopio Webb detecta señales de productos químicos en la atmósfera de un planeta

La noticia fue dada a conocer a la comunidad científica internacional esta semana y en ella se señala que el telescopio captó señales químicas que podrían indicar la presencia de organismos vivos en un exoplaneta situado a 124 años luz del sistema solar.

El planeta es conocido como K2-18b y hoy está siendo el centro de la atención mundial porque se detectaron lo que para muchos científicos son las primeras “biofirmas”, o pruebas de vida, fuera de la Tierra.

Nikku Madhusudhan, es astrofísico de la Universidad de Cambridge y autor principal del análisis. El científico declaró en una conferencia de prensa: “Lo que hemos hallado por el momento son indicios de una posible actividad biológica fuera del sistema solar. Francamente, creo que esto es lo más cerca que hemos estado de observar una característica que podamos atribuir a la vida”.

Los encargados del descubrimiento lo integran un equipo de investigadores británico-estadounidense y lo que se detectó son señales de dos productos químicos en la atmósfera del planeta que se generan producto de la existencia de ciertos tipos de algas.

Los autores advirtieron en todo caso que esto se debe tratar con cautela, ya que hacen falta más investigaciones para confirmar fehacientemente los descubrimientos y su correlación con los posibles organismos extraterrestres.

Con más de ocho veces la masa de la Tierra y un tamaño 2,5 veces mayor, K2-18b es un exoplaneta que orbita su estrella en una zona habitable, es decir, que no es ni demasiado caliente ni demasiado frío para tener agua líquida, considerada ingrediente esencial para la vida.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: