Famosa multitienda chilena sorprende con anuncio de nueva marca exclusiva para mascotas
Fotografía: Agencia Uno (Referencial)

Famosa multitienda chilena sorprende con anuncio de nueva marca exclusiva para mascotas


Por Alvaro Sandoval | 17 Abril 2025 15:18
COMPARTIR

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció una millonaria inversión de $586 mil millones para ampliar una importante ruta de Chile, como parte del megaproyecto de una autopista internacional que conectará nuestro país con Argentina, Paraguay y Brasil, ahorrando valioso tiempo y kilómetros en el transporte de bienes de exportación.

Se trata de la Ruta 5 en el tramo que conecta Antofagasta con Iquique, cuya licitación se realizará este 2025 como parte de la ambiciosa iniciativa Corredor Bioceánico Vial, que conectará Brasil con Chile y que contempla mejoras en rutas de nuestro país. En total, tendrá una extensión de más de 2.400 kilómetros y busca consolidar una ruta comercial entre Campo Grande en Brasil y los puertos del Norte Grande de Chile: Antofagasta, Iquique y Mejillones.

En el caso de la inversión que se realizará en Chile, contempla $586 mil millones de pesos para la ampliación y mejoramiento de 353 kilómetros, desde el sector Carmen Alto hasta el acceso de Humberstone, con la construcción de nuevos retornos, enlaces, pasos de ferrocarril desnivelados, áreas de servicio y descanso, pasarelas peatonales, zonas de emergencia y otras infraestructuras de alto estándar internacional.

Megaproyecto del MOP busca mejorar y ampliar importante ruta de Chile

El ministro (s) de Obras públicas, Danilo Núñez, señaló a La Estrella de Iquique que el proyecto "apunta al desarrollo en servicios, temas logísticos, turísticos y todo lo que significa reducir tiempo, costos operativos y tiempo de transporte, sobre todo hacia Asia Central, generando una multiplicidad de ecosistemas económicos, desarrollo de pymes y microempresas tanto en Antofagasta como en Tarapacá".

En ese sentido, Núñez explicó "estos proyectos son una tremenda oportunidad para el desarrollo económico y turístico, por un lado sabemos que es una región minera, pero a medida que tengamos más contacto con nuestros países vecinos y flujo de camiones, se va a fomentar la diversificación productiva, se van a empezar a desarrollar otras áreas logísticas para la distribución de minerales como el litio, cobre y otros productos".

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.


ETIQUETAS: